Guardia Civil retira 11 nasas e interviene 7,5 kg de camarones en La Gomera
Se intervinieron más de 7 kg de camarones capturados de forma ilegal
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Santa Cruz de Tenerife junto con personal de Inspección Pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), localizaron en el sur de la isla de La Gomera una boya sin placa en la que no figuraba la lista de embarcación de pesca.
![[Img #85231]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2022/5769_00-2.jpg)
Los agentes procedieron al virado del cabo, comprobando así que llevaba una primera nasa camaronera que incumplía la normativa vigente, ya que estaba construida con material no degradable, así como por carecer en el interior de la placa de la citada lista/folio del barco.
Tras izar hasta un total de nueve nasas que llevaba el cabo con camarones en su interior, localizaron otra boya que marcaba el final, en la que figuraba una placa con un nombre y folio identificativo. Tras lo cual, los agentes localizan al amador del reseñado buque, dirigiéndose la patrullera al puerto de Valle Gran Rey, siendo éste el puerto base del pesquero.
Una vez en el puerto, se descargaron las nasas y los camarones en instalaciones del puerto de Valle Gran Rey a disposición de la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias, que arrojaron un peso de 7,5 kg.
![[Img #85227]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2022/8864_00.jpg)
Posteriormente, los agentes regresaron a navegar por la zona para recuperar las nasas que aún quedaban en la mar, virando dos de ellas, las cuales también contenían camarones, así como samas de pluma, cabrillas y que fueron liberadas en el momento del izado.
Finalmente y tras localizar al armador del pesquero identificado en la placa, los agentes realizan los trámites oportunos para comprobar la real procedencia de las nasas.
![[Img #85231]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2022/5769_00-2.jpg)
Los agentes procedieron al virado del cabo, comprobando así que llevaba una primera nasa camaronera que incumplía la normativa vigente, ya que estaba construida con material no degradable, así como por carecer en el interior de la placa de la citada lista/folio del barco.
Tras izar hasta un total de nueve nasas que llevaba el cabo con camarones en su interior, localizaron otra boya que marcaba el final, en la que figuraba una placa con un nombre y folio identificativo. Tras lo cual, los agentes localizan al amador del reseñado buque, dirigiéndose la patrullera al puerto de Valle Gran Rey, siendo éste el puerto base del pesquero.
Una vez en el puerto, se descargaron las nasas y los camarones en instalaciones del puerto de Valle Gran Rey a disposición de la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias, que arrojaron un peso de 7,5 kg.
![[Img #85227]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2022/8864_00.jpg)
Posteriormente, los agentes regresaron a navegar por la zona para recuperar las nasas que aún quedaban en la mar, virando dos de ellas, las cuales también contenían camarones, así como samas de pluma, cabrillas y que fueron liberadas en el momento del izado.
Finalmente y tras localizar al armador del pesquero identificado en la placa, los agentes realizan los trámites oportunos para comprobar la real procedencia de las nasas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211