Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 20 de Mayo de 2022

CC pide frenar el desmantelamiento de Correos y mantener todos los empleos

La consejera del Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, considera “inaceptable” la situación de precariedad que atraviesa el servicio postal público, Correos, y exige la paralización de su desmantelamiento.


La formación política ha expresado en un comunicado que es un "servicio postal público estratégico y de vital importancia para la ciudadanía", y "para la vertebración territorial y cohesión social", por lo que muestra su rechazo "al desplome de la actividad, que se lleva implementando desde hace dos años, y a los riesgos que ello supone para los puestos de trabajo".

Cabrera defiende "el mantenimiento de la totalidad de los empleos, pues son necesarios para prestar un servicio postal de calidad".

Gloria Cabrera explica que se debe establecer un diálogo sobre el modelo postal público que requiere España, con especial atención a la realidad territorial insular, que garantice la actividad, la accesibilidad, asequibilidad y calidad del servicio postal público, con respeto a las condiciones laborales y de empleo de los trabajadores de la compañía.

En esta línea, la consejera pide que "se potencie el servicio activando los mecanismos necesarios, tanto económicos como empresariales, para garantizar su financiación, estabilidad económica y de gestión, empleos de calidad y mantenimiento de la actividad".

La nacionalista sostiene que Coalición Canaria comparte y apoya las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de Correos, así como las movilizaciones y la huelga general convocada para los días 1, 2 y 3 de junio bajo el lema 'Salvemos el servicio postal, salvemos el correo público'.

A su juicio, la precariedad laboral de la compañía tiene "profundas y negativas consecuencias sobre la vida y el bienestar de sus trabajadores", pero también sobre "el modelo empresarial de la mayor empresa pública, en número de trabajadores, de España, que debería ser un referente del empleo de calidad".

La consejera indica que el debilitamiento y deterioro del servicio postal público en Canarias, en términos de prestación y calidad, se debe, entre otros motivos, “al abandono intencionado de la prestación pública asequible y accesible a la ciudadanía, al recorte de los recursos públicos destinados al servicio de Correos.

Estos han supuesto en los últimos años una caída de más del 50%, a la subida espectacular de precios de los productos incluidos en el Servicio Postal Universal y al déficit de gestión empresarial demostrado en los últimos años”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.