Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Miércoles, 25 de Mayo de 2022

Sanidad registra hoy dos positivos y notifica tres nuevos casos para estudio de viruela del mono

Esta tarde se enviará al Centro Nacional de Microbiología las muestras de tres personas: dos de personas catalogadas como casos probables y la de un caso sospechoso. En total, y desde el inicio de la alerta, Canarias registra cuatro positivos, y siete en estudio, de los que cuatro son casos probables y tres sospechosos. Todos ellos con una evolución favorable y en aislamiento domiciliario


[Img #85490]

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de dos casos positivos de viruela del mono confirmados hoy de personas residentes en Tenerife cuyas muestras habían sido enviadas ayer al Centro Nacional de Microbiología; esto supone que hay en total desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria un total de cuatro casos confirmados en Canarias, uno en Gran Canaria y tres en Tenerife.

 

Asimismo, en la jornada de hoy se ha notificado al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad tres nuevos casos de viruela del mono para estudio. Se trata de varones que se encuentran con evolución favorable y cuyas muestras se enviarán hoy para estudio al Centro Nacional de Microbiología. Dos de los casos ha sido catalogados como probables por cumplir los criterios clínicos y epidemiológicos mientras que el tercero es un caso sospechoso al presentar únicamente criterios clínicos. Los tres nuevos casos residen en Gran Canaria.

 

Por tanto, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy, todos varones y con evolución favorable, quedan del siguiente modo:

 

– Cuatro casos confirmados, uno en Gran Canaria y tres en Tenerife.

– Cuatro casos probables pendientes de confirmación.

– Tres casos sospechosos pendientes de confirmación.

 

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.