Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Sábado, 04 de Junio de 2022
Apela a afrontar los grandes retos pendientes

Curbelo valora los avances alcanzados por Canarias en estos 40 años

Curbelo también se interesará por la evolución de la viruela del mono en las islas

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera sostiene que debe abrirse una reflexión sobre cómo seguir avanzando en una Canarias de iguales, solidaria, sostenible y que mejore la calidad de vida de sus ciudadanos

 

[Img #85680]

 

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, abordará en la próxima sesión plenaria los retos de Canarias coincidiendo con el 40 aniversario de la aprobación del primer Estatuto de Autonomía. En una pregunta que dirigirá al presidente del Gobierno y en la que expondrá la necesidad de continuar fortaleciendo medidas que repercutan en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las islas.

 

Así, Curbelo señala que estas cuatro décadas “son el reflejo de cómo la sociedad canaria ha evolucionado, cuáles son los puntos fuertes y qué debilidades seguimos padeciendo”, porque tal y como recuerda, “somos un territorio fragmentado con unos condicionantes marcados por la lejanía y déficits estructurales de calado, vinculados con la pobreza y la exclusión social”.

 

Señala que la aprobación del Estatuto y los avances logrados con el REF, “son evidencias de que hemos abierto un camino al equilibrio, la solidaridad entre territorios y el bienestar en las islas”. Sin embargo, remarca que “hay que valorar lo que en este tiempo no se ha logrado alcanzar y continuar en el camino de la transición ecológica, la diversificación económica y el impulso a la creación de empleo”.

 

En materia sanitaria, el diputado autonómico se interesará por la evolución de la viruela del mono, su impacto en las islas y los protocolos establecidos en los centros hospitalarios. Además, ahondará en la puesta en marcha de mecanismos para poder secuenciar las muestras en los hospitales de referencia de las islas con el objetivo de evitar el envío de muestras a la península donde son analizadas por el Centro Nacional de Microbiología.

 

“El impacto en las islas no es elevado, con una decena de casos confirmados, pero no podemos bajar la guardia ante este virus del que aún desconocemos factores determinantes para evaluar riesgos y capacidad de propagación”, afirma.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.