ASG Alajeró pide al Ayuntamiento complementar las subvenciones para rehabilitación de viviendas
La agrupación ASG Alajeró propone al Ayuntamiento que complemente las ayudas sobre la rehabilitación de viviendas para beneficiar a un mayor número de habitantes del municipio
![[Img #85787]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2022/1175_00.jpg)
ASG en Alajeró ha instado al Ayuntamiento a complementar las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas, y que la corporación local ha recibido a través del Instituto Canario de la Vivienda y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) con una inversión de 137.790 euros, dentro del Plan de Viviendas de Canarias 2020 - 2025.
Así, el portavoz municipal, Héctor Cabrera, ha propuesto que a los recursos previstos puedan sumarse fondos propios del ayuntamiento para incrementar cuantías, el número de beneficiarios previstos, “y atender a la realidad municipal en esta materia”. En este sentido, subrayó que “es momento de dar respuesta a las demandas ciudadanas y garantizar el acceso a estos incentivos”.
Este convenio promueve, entre otras acciones, el acceso de la ciudadanía canaria a una vivienda digna y adecuada, especialmente de aquellos que disponen de menos recursos en municipios con menos de 20.000 habitantes, que podrán beneficiarse de una serie de subvenciones acordadas en este convenio de cooperación.
El Plan de Vivienda 2020-2025 contempla las necesidades especiales que requieren las zonas rurales, y prevé acometer actuaciones de nueva construcción, rehabilitación y ayudas al alquiler a familias con pocos recursos durante los próximos años.
ASG en Alajeró ha instado al Ayuntamiento a complementar las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas, y que la corporación local ha recibido a través del Instituto Canario de la Vivienda y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) con una inversión de 137.790 euros, dentro del Plan de Viviendas de Canarias 2020 - 2025.
Así, el portavoz municipal, Héctor Cabrera, ha propuesto que a los recursos previstos puedan sumarse fondos propios del ayuntamiento para incrementar cuantías, el número de beneficiarios previstos, “y atender a la realidad municipal en esta materia”. En este sentido, subrayó que “es momento de dar respuesta a las demandas ciudadanas y garantizar el acceso a estos incentivos”.
Este convenio promueve, entre otras acciones, el acceso de la ciudadanía canaria a una vivienda digna y adecuada, especialmente de aquellos que disponen de menos recursos en municipios con menos de 20.000 habitantes, que podrán beneficiarse de una serie de subvenciones acordadas en este convenio de cooperación.
El Plan de Vivienda 2020-2025 contempla las necesidades especiales que requieren las zonas rurales, y prevé acometer actuaciones de nueva construcción, rehabilitación y ayudas al alquiler a familias con pocos recursos durante los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40