Detenidos por vender en clubes cannabis que cultivaban en un garaje
Agentes de la Guardia Civil han detenido a cuatro personas a las que relaciona con la venta "indiscriminada" de productos cannábicos en sendos clubes situados en Candelaria y Arafo (Tenerife), de los que se surtían a través de una plantación habilitada en un garaje.
![[Img #85997]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2022/9621_00.jpg)
Bajo la aparente actividad legal asociativa, los detenidos se estaban lucrando al poner en circulación de manera indiscriminada "una importante cantidad" de sustancias cannábicas, detallan fuentes del instituto armado.
Tras realizar diversas averiguaciones, la Guardia Civil dio con el origen de la droga: un gran garaje separado por dos dependencias cerradas herméticamente habilitadas como un laboratorio "perfectamente organizado" donde se encontraban los diferentes tipos de plantas de cannabis sativa, algunas en fase de producción y otras en fase de recolección.
La estructura tenía un falso techo que le permitía tener tres grandes extractores y las dos estancias contaban con ventilación, deshumificadores, equipos de aire acondicionado, lámparas de calor y todo tipo de artefactos medidores para las óptimas condiciones de rápida producción.
Todo ello alimentado con un complejo sistema eléctrico automatizado y por un sistema de riego de agua con regulación de dureza y ph de la misma, indican las fuentes.
Los registros se realizaron de forma simultánea: por un lado cuatro entradas y registros en otros tantos domicilios ubicados en Candelaria, Güímar y Arafo, y por otro, en dos club cannábicos establecidos en Candelaria y Güímar, para los cuales se contó con el apoyo de agentes de las Policías locales de los tres municipios.
Durante el conjunto de los registros fueron incautados 14.260,63 euros, así como diversos productos derivados de plantas cannábicas listos para su venta valorados en unos 47.000 euros y una importante cantidad de material para la elaboración de la droga, destacando prensa y moldes para la elaboración de pastillas de polen de hachís.
Además, durante los registros se comprobó que en los citados clubs se había manipulado "de forma peligrosa" el cableado eléctrico.
Los agentes dieron cuenta de ello a la compañía eléctrica e imputaron a los detenidos un delito de defraudación de fluido eléctrico.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Güímar.
Bajo la aparente actividad legal asociativa, los detenidos se estaban lucrando al poner en circulación de manera indiscriminada "una importante cantidad" de sustancias cannábicas, detallan fuentes del instituto armado.
Tras realizar diversas averiguaciones, la Guardia Civil dio con el origen de la droga: un gran garaje separado por dos dependencias cerradas herméticamente habilitadas como un laboratorio "perfectamente organizado" donde se encontraban los diferentes tipos de plantas de cannabis sativa, algunas en fase de producción y otras en fase de recolección.
La estructura tenía un falso techo que le permitía tener tres grandes extractores y las dos estancias contaban con ventilación, deshumificadores, equipos de aire acondicionado, lámparas de calor y todo tipo de artefactos medidores para las óptimas condiciones de rápida producción.
Todo ello alimentado con un complejo sistema eléctrico automatizado y por un sistema de riego de agua con regulación de dureza y ph de la misma, indican las fuentes.
Los registros se realizaron de forma simultánea: por un lado cuatro entradas y registros en otros tantos domicilios ubicados en Candelaria, Güímar y Arafo, y por otro, en dos club cannábicos establecidos en Candelaria y Güímar, para los cuales se contó con el apoyo de agentes de las Policías locales de los tres municipios.
Durante el conjunto de los registros fueron incautados 14.260,63 euros, así como diversos productos derivados de plantas cannábicas listos para su venta valorados en unos 47.000 euros y una importante cantidad de material para la elaboración de la droga, destacando prensa y moldes para la elaboración de pastillas de polen de hachís.
Además, durante los registros se comprobó que en los citados clubs se había manipulado "de forma peligrosa" el cableado eléctrico.
Los agentes dieron cuenta de ello a la compañía eléctrica e imputaron a los detenidos un delito de defraudación de fluido eléctrico.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Güímar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139