Derogación del voto rogado facilita que voten 147.352 canarios en extranjero
La derogación del voto rogado que ha aprobado el Congreso de los Diputados facilitará que 147.352 canarios participen en las próximas elecciones generales, autonómicas y locales, ha dicho este martes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
![[Img #85998]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2022/8280_00.jpg)
En respuesta a una pregunta del portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, acerca de la derogación del voto rogado, Ángel Víctor Torres, ha destacado que es algo positivo y que responde a un acuerdo de legislatura del PSOE y Podemos, que ha sido aprobado sin votos en contra.
El portavoz de Sí Podemos Canarias ha recordado que en 1985 se reconoció en España el derecho al voto, y ha añadido que en 2011, con José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) como presidente, con el apoyo de PP, CiU y PNV, se acordó que los españoles en el extranjero que quisieran votar tendrían que rogarlo.
Con la derogación la documentación les llegará de oficio, y, según ha comentado este martes el presidente de Canarias, hay 147.352 canarios que residen en el extranjero, de los que 54.600 lo hacen en Cuba, 52,255 en venezuela y 4.683 en Argentina, que podrán votar de forma directa en las elecciones.
Ángel Víctor Torres ha recordado que en las elecciones de 2019 en Canarias votaron 879 personas, de más de 147.000 que tenían derecho, mientras que en 2007, antes de que se aprobase el voto rogado, lo hicieron casi 20.000.
El portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, ha hecho hincapié en que con la derogación del voto rogado se pone fin de alguna manera a una situación injusta y antidemocrática, y ha subrayado que su formación la llevaba en sus programa electoral.
En respuesta a una pregunta del portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, acerca de la derogación del voto rogado, Ángel Víctor Torres, ha destacado que es algo positivo y que responde a un acuerdo de legislatura del PSOE y Podemos, que ha sido aprobado sin votos en contra.
El portavoz de Sí Podemos Canarias ha recordado que en 1985 se reconoció en España el derecho al voto, y ha añadido que en 2011, con José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) como presidente, con el apoyo de PP, CiU y PNV, se acordó que los españoles en el extranjero que quisieran votar tendrían que rogarlo.
Con la derogación la documentación les llegará de oficio, y, según ha comentado este martes el presidente de Canarias, hay 147.352 canarios que residen en el extranjero, de los que 54.600 lo hacen en Cuba, 52,255 en venezuela y 4.683 en Argentina, que podrán votar de forma directa en las elecciones.
Ángel Víctor Torres ha recordado que en las elecciones de 2019 en Canarias votaron 879 personas, de más de 147.000 que tenían derecho, mientras que en 2007, antes de que se aprobase el voto rogado, lo hicieron casi 20.000.
El portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, ha hecho hincapié en que con la derogación del voto rogado se pone fin de alguna manera a una situación injusta y antidemocrática, y ha subrayado que su formación la llevaba en sus programa electoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60