Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Miércoles, 22 de Junio de 2022

El Cabildo refuerza el operativo de emergencias para la noche de las hogueras de San Juan

La Institución insular, a través de la Unidad de Medio Ambiente, intensifica las labores de vigilancia y asistencia en distintos puntos de la isla durante la tarde noche de este jueves


[Img #86003]

 

El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de emergencias de cara a la noche de las hogueras de San Juan, que se celebra mañana, jueves 23 de junio. Así, la Institución insular, a través de la Unidad de Medio Ambiente, intensifica las labores de vigilancia y asistencia en distintos puntos de la isla, especialmente durante la tarde y noche de esta jornada.

 

De esta manera, se aumenta la capacidad de vigilancia en los puntos ya establecidos en los municipios de Hermigua y la zona sur de la isla. También en Vallehermoso, durante el acto de encendido de las tradicionales hogueras de San Juan, para el que el Cabildo de La Gomera ha colaborado con el ayuntamiento de la localidad en la cesión de material y equipamiento de prevención y extinción.

 

Por otro lado, se refuerza la presencia de conductores de vehículos especiales contraincendios, con el fin de garantizar una rápida respuesta ante una situación de emergencia en cualquier punto de la orografía insular.

 

Desde el Cabildo de La Gomera se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, con el fin de que la festividad de San Juan se desarrolle de manera segura, evitando dar lugar a cualquier incidente. En caso de detección de un incendio forestal o humo sospechoso, se habilitan los teléfonos de emergencias del 112 o del CECOPIN de La Gomera (922 141 766).

 

Campaña de prevención y extinción de incendios 2022

 

La Gomera cuenta este año con un operativo de 200 efectivos para la campaña de prevención y extinción de incendios, que comenzó el pasado 14 de junio y se extiende hasta el 31 de octubre.

 

El Cabildo insular destina 1,4 millones de euros a esta campaña que, por primera vez, añade tres drones como nuevas herramientas de vigilancia para la detección de puntos calientes con cámaras térmicas incorporadas, tareas propias de control y observación del estado de la vegetación.

 

El operativo cuenta con dos medios aéreos - un helicóptero multifuncional con base en el acuartelamiento militar en San Sebastián de La Gomera, y un avión de carga en tierra que se situará en el aeropuerto a partir de finales de este mes -. Asimismo, se dispone de una quincena de vehículos con capacidad de transportar hasta 50 mil litros de agua.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.