Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Miércoles, 20 de Julio de 2022

Una obstrucción en el sistema de bombeo impide el llenado del Parque Marítimo de Vallehermoso

La Institución insular anuncia la apertura de una investigación para determinar si los daños detectados por la empresa encargada de la gestión, tras más de 10 días realizando catas, pudieran estar vinculados con un presunto sabotaje

 

[Img #86426]

 

El Cabildo de La Gomera ha informado que una obstrucción en el sistema de bombeo ha impedido el llenado de las piscinas del Parque Marítimo de Vallehermoso. Así se desprende de los informes emitidos por la empresa encargada de la gestión - Tragsa -, tras diez días de trabajo en los que se han realizado diferentes catas en el trazado del bombeo para determinar la localización del problema.

 

La Institución insular había instado a la empresa encargada a la apertura inmediata de las instalaciones, tras la formalización del contrato de mantenimiento y gestión, y la realización de las labores de mantenimiento de las piscinas. Sin embargo, se evidenciaron desperfectos en los mecanismos de llenado que han retrasado su apertura al público, por lo que se lamenta los perjuicios que esta situación ajena a la voluntad del Cabildo haya podido ocasionar.

 

Se ha acordado la apertura de una investigación para determinar si los desperfectos detectados corresponden a una incidencia o, por el contrario, se trata de un presunto sabotaje a la infraestructura. Este martes, personal técnico de la administración y de la empresa realizaron una visita a las instalaciones para fijar una solución provisional con el propósito de agilizar el proceso y que su uso esté disponible en el periodo más corto de tiempo.

 

Encargo a Tragsa desde junio

 

El presidente ordenó desde el pasado mayo de 2022 el encargo a la empresa Tragsa de la apertura y gestión de estas instalaciones. Desde entonces, y tras la formalización del contrato, se habían realizado tareas de mantenimiento y puesta a punto para el llenado de las piscinas.

 

Esta vía de gestión vendría a garantizar el uso de las instalaciones tras varios meses de trabajo administrativo previo para realizar dicho encargo. El Parque Marítimo dispone de una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, de los que 1.000 están ocupados por la planta de acceso y 4.000 por las zonas de piscina y solarium.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.