Lunes, 20 de Octubre de 2025

Opinion
Miércoles, 05 de Octubre de 2022

Cuando lo que se hereda trasciende

En días pasados he recibido una noticia, que me alegra en gran manera. Unas jóvenes emprendedoras, María Eugenia, Ana Julia e Isabel Cristinas Suárez Hernández, nietas y dignas herederas de Doña María Escuela de Suárez, natural de Agulo, Municipio al norte de la isla de La Gomera, donde aún se elabora una de las reposterías más emblemáticas de la isla, prácticamente artesanal, entre las cuales se pueden mencionar:

 

[Img #87372]

 

los bollos de leche, las galletas de limón, los rosquetes de manteca, la torta de vilana, la torta Rosina, la leche asada entre muchos más. Han abierto estas mujeres admirables, en Santander ciudad capital de la región de Cantabria, al norte de España, un obrador, el cual ya una vez funcionó desde el año 1990, del otro lado de el charco, en la Ciudad de El Tocuyo, estado Lara, Venezuela, ciudad a la cual emigró hacen varias décadas su familia paterna, y por supuesto su padre José Manuel Suárez Escuela, Manolo.

 

Este negocio que han inaugurado recientemente se llama: Los Aceviños Panafetería. En el cual los clientes podrán disfrutar de la repostería gomera, porque ellas han heredaron esas recetas de primera mano, ya que su abuela, se encargó de que sus hijas, nueras y nietas aprendieran esas recetas tradicionales de la isla de La Gomera. También podrán degustar de repostería venezolana como los cachitos de jamón, las catalinas, las piñitas entre otros y por supuesto alguna repostería internacional, asi como deliciosas y creativas tartas para cumpleaños, bodas, bautizos, primeras comuniones, etc.

 

Como a tantos venezolanos a los cuales,  les ha tocado salir de su país, estas tres hermanas, se han venido a España con la visión de trabajar, de dar lo mejor de ellas, de dejar en alto no solo el gentilicio venezolano, sino también sus raíces canarias, gomeras para ser más exactos y por eso desde Venezuela su negocio se ha llamado, Los Aceviños, que es un hermoso enclave natural, perteneciente al norteño municipio de Hermigua, colindante con el municipio de Agulo.

 

Es grato resaltar, que en estos momentos, donde las previsiones económicas, no suenan favorables, estas jóvenes, inmigrantes retornados, han decidido arrimar el hombro en pro de la economía, tal como sus antepasados lo hicieron hace varias décadas en Venezuela, especialmente en la Ciudad de El Tocuyo, donde a principios de la década de los años 50, la ciudad quedó devastada por un terrible terremoto y muchos extranjeros y entre ellos canarios familiares de estas mujeres trabajaron arduamente en la reconstrucción de la ciudad… por eso es, que lo que se hereda trasciende.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.