Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 12 de Octubre de 2022

Ramos (ASG): “Debemos evitar que el plan de ahorro energético nacional afecte al tejido productivo y al empleo”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera recalca que “el problema principal en la generación energética no es el consumo, sino la fuente de generación, que sigue siendo contaminante y hay que importarla a elevados precios”

 
[Img #87475]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha abogado por replantear las medidas previstas para Canarias en el plan de ahorro energético nacional, ya que considera que las mismas pueden afectar al tejido productivo y a la generación de empleo en los próximos meses.
 
“Que no se haya tenido en cuenta la singularidad de los sistemas energéticos del Archipiélago nos preocupa, porque Canarias debe trasladar sus especificidades acerca del actual consumo de gas en las islas y en base a eso podríamos haber rebajado de forma efectiva ese consumo en el 7%, porque las medidas que se han puesto en marcha son para eso y no para racionar la energía de forma generalizada”, defendió. “Canarias aún puede ser propositiva y actuar, para tener un documento que se lleve al Gobierno de España y conseguir que en aquellos ámbitos donde se está consumiendo gas se produzca el ahorro energético que pide Europa, para afectar lo menos posible a la población y al tejido productivo”, aseveró.
 
A juicio del diputado de ASG, “el problema principal en la generación energética, no es el consumo energético en sí, sino la fuente de generación de esa energía, que por desgracia sigue siendo contaminante y hay que importarla a elevados precios”. Añadió que “hay que cambiar el modelo por energías renovables y limpias para proceder a la descarbonización de nuestra economía y eliminar su dependencia exterior y así ser sostenibles”.
 
Ramos, insistió en que “todos los estudios económicos serios establecen una relación directa entre consumo energético y avance económico, aspecto que otros países están trabajando en corregir, pero no así el nuestro, ni nuestro Archipiélago, donde es una asignatura pendiente, por lo que tenemos dudas sobre la eficacia de las medidas para Canarias, porque no vamos a ahorrar en gas y nos preocupa que pueda afectar el tejido productivo y a la generación de empleo en los próximos meses si las circunstancias siguen así”.
 
Crisis energética en Europa
 
“Debemos contribuir al esfuerzo de solidaridad común de toda la Unión Europea para rebajar el consumo energético del gas, que es lo que se nos pide en este momento trascendental por las grandes dificultades que presenta actualmente el mercado debido a su desmedido coste, consecuencia de la alta demanda internacional, de las técnicas monopolísticas de las empresas y países productores y de las políticas dictatoriales de chantaje a Europa realizadas por Putin desde que inició la guerra de Ucrania”, dijo.
 
“Esta alta dependencia del gas en Europa, y del gas ruso en concreto, así como una regulación europea y nacional excesivamente favorable a los interés empresariales, nos ha hecho débiles y poco resilientes ante crisis energéticas como la que vivimos, en la que no solo suben los combustibles y la luz, suben todos los precios y la economía doméstica de los hogares se resiente aumentando la pérdida de poder adquisitivo cada día que pasa”, aseveró.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.