TITSA rotula 3 guaguas para la prevención del cáncer de mama masculino
La compañía Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA) colaborará con la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate) en la difusión de su nueva campaña de prevención, centrada en los hombres.
![[Img #87595]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2022/5432_00.jpg)
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama ayer miércoles 19 de octubre, la compañía ha rotulado tres guaguas que circularán en líneas del servicio urbano de Santa Cruz, así como del norte y el sur de la isla para dar visibilidad al mensaje de la asociación.
El presidente de TITSA, Enrique Arriaga, ha remarcado la importancia de esta campaña, que cuenta con un mensaje diferente al de otros años.
"Siempre se ha pensado que el cáncer de mama es una enfermedad exclusiva de la mujer pero no, también hay hombres que la padecen, y esto es lo que refleja Ámate con el eslogan 'Nos puede tocar'", según se informa en un comunicado.
Asimismo, Arriaga ha añadido que en el marco del programa de responsabilidad social corporativa de la entidad de transportes colaboran con diferentes asociaciones para darle visibilidad a sus mensajes.
"Esta campaña habrá valido la pena si consigue concienciar, aunque sea, a una sola persona para que acuda a hacerse una revisión y pueda prevenir precozmente esta enfermedad", ha asegurado el consejero.
Por su parte, la presidenta de Ámate, María del Carmen Bonfante, ha explicado que el fin de esta campaña es que todo el mundo se entere de que la población masculina también es susceptible de padecer esta enfermedad y que, por lo tanto, debe someterse a las mismas pruebas preventivas que la femenina.
"Que esta imagen viaje por toda la ciudad para nosotros es una explosión de visibilidad, sobre todo después de estos dos años en los que hemos estado prácticamente ocultos por la pandemia", ha añadido Bonfante.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama ayer miércoles 19 de octubre, la compañía ha rotulado tres guaguas que circularán en líneas del servicio urbano de Santa Cruz, así como del norte y el sur de la isla para dar visibilidad al mensaje de la asociación.
El presidente de TITSA, Enrique Arriaga, ha remarcado la importancia de esta campaña, que cuenta con un mensaje diferente al de otros años.
"Siempre se ha pensado que el cáncer de mama es una enfermedad exclusiva de la mujer pero no, también hay hombres que la padecen, y esto es lo que refleja Ámate con el eslogan 'Nos puede tocar'", según se informa en un comunicado.
Asimismo, Arriaga ha añadido que en el marco del programa de responsabilidad social corporativa de la entidad de transportes colaboran con diferentes asociaciones para darle visibilidad a sus mensajes.
"Esta campaña habrá valido la pena si consigue concienciar, aunque sea, a una sola persona para que acuda a hacerse una revisión y pueda prevenir precozmente esta enfermedad", ha asegurado el consejero.
Por su parte, la presidenta de Ámate, María del Carmen Bonfante, ha explicado que el fin de esta campaña es que todo el mundo se entere de que la población masculina también es susceptible de padecer esta enfermedad y que, por lo tanto, debe someterse a las mismas pruebas preventivas que la femenina.
"Que esta imagen viaje por toda la ciudad para nosotros es una explosión de visibilidad, sobre todo después de estos dos años en los que hemos estado prácticamente ocultos por la pandemia", ha añadido Bonfante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60