Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Domingo, 06 de Noviembre de 2022

Educación y sindicatos acuerdan la ampliación del número de liberaciones sindicales para el sector de la enseñanza concertada

El departamento educativo financiará el sostenimiento de 15 trabajadores y trabajadoras con liberación sindical

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y las organizaciones sindicales ha alcanzado un acuerdo por el que se amplía el número de liberaciones sindicales para el sector de la enseñanza concertada.

 

[Img #87807]

 

Según el documento firmado en la mañana de hoy, viernes, 4 de noviembre, por el director general de Personal, Fidel Trujillo, la directora general de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa, Laly González y representantes de los sindicatos del profesorado, el departamento educativo financiará el sostenimiento de 15 trabajadores y trabajadoras con liberación sindical como resultado de la acumulación de horas retribuidas que corresponden a cada una de las delegaciones de personal. Hasta la fecha, estas enseñanzas disponían de un total de nueve docentes con designación para esas responsabilidades.

 

Las plazas se asignarán de forma proporcional entre los sindicatos que cuenten con al menos un 10% de representantes. Han firmado el acuerdo José Ramón Barroso, de la Federación de Enseñanza de CCOO Canarias, María Medina, de FSIE Canarias, y Francisco Bautista, de UGT Servicios Públicos Canarias, organizaciones legitimadas para la negociación del Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.

 

El personal liberado sindical lo será por el total de su jornada y por curso escolar, entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto del año siguiente. No obstante, y por razones organizativas, las organizaciones sindicales podrán sustituir en cualquier momento a una persona liberada designando a una nueva.

 

Además, quienes reciban la liberación conservarán todos los derechos profesionales que sean de aplicación, incluidos los de carácter retributivo que correspondan a sus categorías profesionales según el Convenio colectivo de aplicación.

 

La medida surtirá efecto desde el 14 de noviembre y se mantendrá en vigor hasta la próxima revisión de la representatividad sindical docente, el 1 de septiembre del año 2026.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.