Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Sábado, 12 de Noviembre de 2022

Ramos: “Debemos fortalecer el empoderamiento, el liderazgo y la participación de la mujer en el campo”

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera aboga por que las administraciones refuercen la figura del RETICOM para la igualdad de la mujer en el sector primario


[Img #87916]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha abogado por impulsar políticas y programas enfocados a garantizar el derecho a la igualdad de las mujeres en el ámbito rural, y ha insistido en que es “fundamental, fortalecer el liderazgo, el empoderamiento y la participación de las mujeres en el campo”.
 
“Es indudable el papel fundamental que juega la mujer rural en la reconstrucción económica y social, donde, a pesar de los avances, sigue siendo palpable en el día de hoy la ausencia de las mujeres en órganos de toma de decisiones y planificación, especialmente en el sector primario”, dijo. “Por ello, desde nuestro grupo parlamentario venimos defendiendo la importancia que cobra en el sector agrario la figura del RETICOM para la igualdad de la mujer en el mundo rural y que sus derechos y libertades deben de estar igualmente amparados y, sobre todo, visibilizados”, remarcó.
 
A juicio del diputado por la isla de La Gomera, “es fundamental que se siga trabajando por parte del Gobierno de España y las demás comunidades autónomas en garantizar la efectividad de la Ley de Titularidad Compartida y, especialmente, desde Canarias, para dar mayor publicidad a esta figura en todas las islas como medida para contribuir a la mejora del RETICOM en el Archipiélago”.
 
“El informe ‘Diagnóstico de la igualdad en el medio rural 2021’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recoge que, respecto a la posición de las mujeres y hombres en este sector, tradicionalmente, este ha estado caracterizado por el empleo de mano de obra masculina y en la actualidad, se detecta una reducción de la brecha de género en la ocupación agraria que pasa a ser de 7,8 puntos porcentuales a favor de los hombres”, señaló.
 
“Este documento también refleja que para las mujeres rurales el mercado laboral se muestra más inaccesible todavía, ya que la tasa de empleo femenina en el medio rural es del 51,6% y la masculina del 60,6%, por lo que la brecha de género es de 9 puntos porcentuales a favor de los hombres, a pesar de que, afortunadamente, se nota una reducción respecto a los datos de 2011”, añadió.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.