“El proceso del calentamiento global no lo podemos atribuir exclusivamente al hombre”
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, llega al momento de las conclusiones, en medio de un renovado debate sobre la utilidad y eficacia de estas cumbres. Luis Herrera es catedrático emérito del departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra y es autor de artículos y libros sobre el cambio climático. Su opinión dista un tanto de la de la mayoría y asegura que hay una “especie” de psicosis con este asunto porque “el cambio climático está ahí, se está produciendo y se va a producir con o sin la actuación del hombre”.
![[Img #88047]](https://gomeraverde.es/upload/images/11_2022/8291_00.jpg)
-¿El cambio climático es el causante de todos nuestros males?
“El cambio climático existe en la naturaleza desde hace más de 10.000 millones de años. A lo largo del último millón de años se han ido produciendo procesos de glaciación y desglaciación cíclicos en el planeta, de manera que ahora estamos en un proceso de desglaciación natural del calentamiento del planeta, donde efectivamente los gases de efecto invernadero, el óxido nitroso, el dióxido de carbono o el metano tienen un efecto.
Los glaciares se están descongelando y esto tiene una serie de consecuencias, entre otras la subida del nivel del mar. Pero, contestando a su pregunta, hay que entender que esto no solo se está produciendo ahora, sino que hace unos 120.000 años se produjo también un proceso de desglaciación natural. Fíjese que estamos hablando de un momento en el que todavía el hombre no estaba en el planeta.
Lo que le quiero decir con esto es que todo el proceso del calentamiento no lo podemos atribuir exclusivamente a la actividad humana”.
-¿Pero se ha acelerado por la acción del hombre?
“Le insisto en que es un proceso natural que tiene que ver con agentes astrofísicos ajenos al hombre, como, por ejemplo, el cambio de al inclinación del eje de la tierra o también con lo que llamamos el proceso de rotación del propio planeta y las tormentas solares”.
-Entonces, ¿los últimos incendios o las altas temperaturas no son consecuencia del cambio climático?
“Mire, hay una especie de psicosis con este asunto y muchas veces alentada por estas cumbres del cambio climático, como la de ahora de Egipto, donde hay que tener en cuenta que grandes potencias como Rusia, China o la India no asisten. Y estas tres producen más gigatoneladas de CO2 que el resto del planeta. Para que se haga una idea, en 2020 solo China emitía tantas gigatoneladas de CO2 como los 37 países de la OCDE. Esto es serio. Mire, se están descongelando los glaciales por un proceso natural, porque el cambio climático es un proceso natural”.
-Usted ha dicho que existe una especie de psicosis, ¿no cree que hay casi como un negocio alrededor de todo lo que tiene que ver con este asunto?
“Lo políticamente correcto ahora es hablar del cambio climático. Pero lo que hay es una manipulación absurda de los jóvenes, como lo que ocurrió con Greta Thunberg o lo que estamos viendo con los ataques a los museos. Se llaman ecologistas, pero no tienen conocimiento ni formación y, por consiguiente, desconocen que el cambio climático se esta produciendo y se va a seguir produciendo por un proceso natural. Y ha ocurrido durante miles de años. Está claro que se pueden adoptar acciones, pero se trata de un proceso natural no motivado por la acción del hombre. Mire, lo que hay que hacer es poner las cosas en su justo término.
No podemos negar que haya cambio climático, sería un negacionismo absurdo porque sí que existe. Se está produciendo y es más, se va a seguir produciendo, pero por razones naturales. S e ha n celebrado 27 cumbres del cambio climático y el asunto sigue igual, porque, como le digo, el cambio climático se va a seguir produciendo”.
-¿Qué podemos hacer nosotros como sociedad?
“Pues vivir una vida más sobria en el gasto y en el consumo. Instalar placas solares y apostar por las energías renovables, además de reciclar agua, pero tenemos que decir la verdad: todas las energías renovables no contaminantes no satisfacen ni van a satisfacer la demanda de energía del planeta.
Podemos ayudar a mitigar, claro que sí, pero tenemos que asumir que el cambio climático está ahí y se va a seguir produciendo”.
-¿El cambio climático es el causante de todos nuestros males?
“El cambio climático existe en la naturaleza desde hace más de 10.000 millones de años. A lo largo del último millón de años se han ido produciendo procesos de glaciación y desglaciación cíclicos en el planeta, de manera que ahora estamos en un proceso de desglaciación natural del calentamiento del planeta, donde efectivamente los gases de efecto invernadero, el óxido nitroso, el dióxido de carbono o el metano tienen un efecto.
Los glaciares se están descongelando y esto tiene una serie de consecuencias, entre otras la subida del nivel del mar. Pero, contestando a su pregunta, hay que entender que esto no solo se está produciendo ahora, sino que hace unos 120.000 años se produjo también un proceso de desglaciación natural. Fíjese que estamos hablando de un momento en el que todavía el hombre no estaba en el planeta.
Lo que le quiero decir con esto es que todo el proceso del calentamiento no lo podemos atribuir exclusivamente a la actividad humana”.
-¿Pero se ha acelerado por la acción del hombre?
“Le insisto en que es un proceso natural que tiene que ver con agentes astrofísicos ajenos al hombre, como, por ejemplo, el cambio de al inclinación del eje de la tierra o también con lo que llamamos el proceso de rotación del propio planeta y las tormentas solares”.
-Entonces, ¿los últimos incendios o las altas temperaturas no son consecuencia del cambio climático?
“Mire, hay una especie de psicosis con este asunto y muchas veces alentada por estas cumbres del cambio climático, como la de ahora de Egipto, donde hay que tener en cuenta que grandes potencias como Rusia, China o la India no asisten. Y estas tres producen más gigatoneladas de CO2 que el resto del planeta. Para que se haga una idea, en 2020 solo China emitía tantas gigatoneladas de CO2 como los 37 países de la OCDE. Esto es serio. Mire, se están descongelando los glaciales por un proceso natural, porque el cambio climático es un proceso natural”.
-Usted ha dicho que existe una especie de psicosis, ¿no cree que hay casi como un negocio alrededor de todo lo que tiene que ver con este asunto?
“Lo políticamente correcto ahora es hablar del cambio climático. Pero lo que hay es una manipulación absurda de los jóvenes, como lo que ocurrió con Greta Thunberg o lo que estamos viendo con los ataques a los museos. Se llaman ecologistas, pero no tienen conocimiento ni formación y, por consiguiente, desconocen que el cambio climático se esta produciendo y se va a seguir produciendo por un proceso natural. Y ha ocurrido durante miles de años. Está claro que se pueden adoptar acciones, pero se trata de un proceso natural no motivado por la acción del hombre. Mire, lo que hay que hacer es poner las cosas en su justo término.
No podemos negar que haya cambio climático, sería un negacionismo absurdo porque sí que existe. Se está produciendo y es más, se va a seguir produciendo, pero por razones naturales. S e ha n celebrado 27 cumbres del cambio climático y el asunto sigue igual, porque, como le digo, el cambio climático se va a seguir produciendo”.
-¿Qué podemos hacer nosotros como sociedad?
“Pues vivir una vida más sobria en el gasto y en el consumo. Instalar placas solares y apostar por las energías renovables, además de reciclar agua, pero tenemos que decir la verdad: todas las energías renovables no contaminantes no satisfacen ni van a satisfacer la demanda de energía del planeta.
Podemos ayudar a mitigar, claro que sí, pero tenemos que asumir que el cambio climático está ahí y se va a seguir produciendo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165