Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Lunes, 21 de Noviembre de 2022

El Cabildo incrementa hasta los 6,6 millones de euros las cuantías para sostenibilidad 

Las nuevas cuentas para el próximo año incrementan un 4,2% las partidas destinadas a programas y proyectos como el fomento del autoconsumo, gestión de residuos, conservación de espacios naturales y apoyo a colectivos

Curbelo destaca que estos recursos permiten afrontar el reto de la transición energética

 

[Img #88061]

 

El Cabildo de La Gomera incrementa hasta los 6,6 millones de euros las partidas destinadas a sostenibilidad en las cuentas para 2022. El presidente, Casimiro Curbelo, lo explicó este lunes, tras la aprobación de los presupuestos, que tienen entre sus principales líneas de acción el impulso a programas y proyectos vinculados con la naturaleza, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la prevención de incendios.

 

“La sostenibilidad es el tercer capítulo con más recursos de las cuentas, y uno de los que más crece con un 4,2% más que este año”, detalló Curbelo, quien adelantó que se mantienen los esfuerzos inversores en materia de autosuficiencia energética con las líneas de incentivos para la instalación de energía fotovoltaica en hogares y empresas, “una fórmula que nos permite afrontar el reto de la transición energética desde cada vivienda y iniciativa empresarial”.

 

En este sentido, avanzó que la creación de los cinco parques eólicos, “con lo que supondrá en materia de autosuficiencia energética”, unido a los programas de apoyo promovidos desde el Cabildo, también en materia de movilidad sostenible, “nos permite avanzar en la meta de La Gomera 100% sostenible”. Así, adelantó que se dará continuidad a la renovación del parque móvil insular y el mantenimiento de las instalaciones ejecutadas a cargo del convenio con el Instituto Tecnológico de Canarias.

 

En materia de gestión de residuos, las cuentas fijan recursos para el coste anual del servicio insular de recogida selectiva, al igual que para la gestión del Complejo Medioambiental de El Revolcadero. Se suman medidas para el control de animales asilvestrados.

 

En cuanto a la prevención de incendios, se contempla una partida de 1,4 millones de euros para medidas extraordinarias de prevención y extinción, complementadas con proyectos de reforestación y conservación de hábitats. Mientras, se prevén ayudas directas a asociaciones medioambientales y de protección civil.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.