Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 03 de Diciembre de 2022

Curbelo: islas verdes no pueden tener las mismas medidas que las masificadas

El líder de ASG, Casimiro Curbelo, afirma que empieza a ser "alarmante" el reto "del número máximo de pasajeros en los ocho barcos de piedra que llamamos Canarias" pero, continúa, no pueden ser iguales las soluciones para las islas masificadas que para las verdes, amenazadas con convertirse en "geriátricos".



[Img #88259]

 

En un artículo difundido este sábado el líder de Agrupación Socialista Gomera (ASG) afirma que en cualquier barco existe un número máximo de pasajeros porque que haya más de la cuenta "puede comprometer la estabilidad y poner en peligro la flotación o la maniobrabilidad del buque" y afirma que "ya va siendo hora de que le prestemos atención a un problema que empieza a ser alarmante".

Sostiene Curbelo que en Canarias coexiste un país moderno, donde se disfruta de fibra digital, y otro donde es imposible abrir una página web y por ello hay ciudadanos que no tienen las mismas oportunidades ni los mismos servicios.

A su juicio, la desigualdad tecnológica no es inocente pues el mayor desarrollo en ese sector se corresponde con los territorios de mayor renta per cápita y más alta capacidad económica.

Son lugares que, a su vez, tienen los mejores servicios sociales o los salarios más altos, la mayor excelencia en las universidades y centros de formación o las comunicaciones más eficientes por lo que, reitera, no es casualidad "que los mejores sean cada vez mejores y los que están atrasados se queden cada vez más atrás".

Canarias padece una desigual distribución de la población y la concentración en determinadas islas de grandes infraestructuras y de actividades intensivas en mano de obra ha provocado una importante brecha en el desarrollo, señala el dirigente de ASG que, asegura, lejos de actuar como contrapeso, la administración pública, centralizada, ha acentuado ese desequilibrio, creando una Canarias llena frente a otra vaciada.

"La necesidad de encontrar trabajo y futuro ha desarraigado a miles de jóvenes de las Islas Verdes. Muchos de ellos han acabado en las dos islas capitalinas y las más pequeñas de Canarias han sufrido un despoblamiento que amenaza con convertirlas en geriátricos", advierte.

Apunta también que el 80 por ciento de la población de Canarias vive en dos islas que tienen menos de la mitad del territorio del Archipiélago y sostiene que durante décadas "hemos importado mano de obra mientras en Canarias se tenían tasas de paro que duplicaban la media nacional, y hemos incrementado el turismo hasta llegar a los 16 millones de visitantes, una población flotante —permanente— de unas 300.000 personas".

Y todo ello sin tomar medidas para reducir el impacto en el territorio y el medio ambiente, continúa Casimiro Curbelo, para quien "todo esto ni es sensato ni es sostenible".

Explica que haciendo siempre lo mismo se obtienen los mismos resultados por lo que "si queremos corregir las cosas, debemos cambiar, debemos invertir las prioridades".

"Si nuestras políticas siguen estimulando el crecimiento y desarrollo de las zonas colmatadas, la población masificada de los cinturones urbanos seguirá creciendo y a mayor crecimiento demandarán mayores recursos que provocarán más crecimiento, y será una serpiente que se muerde la cola", puntualiza.

Agrega que se ha luchado para conseguir una discriminación positiva en favor de los que menos recursos tienen pero "es difícil romper las inercias" y añade que "el peso de las grandes poblaciones es también el peso de las grandes masas de votantes".

Ahora, Canarias empieza a plantearse el reto, que no el problema, de la población, precisa el dirigente de ASG, quien subraya que la realidad de las islas masificadas no es la misma que la de las Islas Verdes y las soluciones, por lo tanto, no pueden ser iguales.

Por un lado hay que tomar medidas que garanticen un desarrollo sostenible, mientras que por el otro hay que adoptar políticas que promuevan la igualdad efectiva de derechos y servicios de unos canarios que hoy padecen otra realidad, asevera Casimiro Curbelo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.