Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Redacción Gverde
Lunes, 19 de Diciembre de 2022

Guadá se despidió de la Virgen de Los Reyes y Los Granados la recibe a lo grande

La participación ciudadana es la nota predominante en esta VIII Bajada de La Virgen de Los Reyes.

Según avanza en su recorrido por el municipio el amor del pueblo por su patrona queda reflejado y su visita es sentida con devoción y fe. Alegría, festejos, promesas y algún llanto de emoción han estado presente en todos los lugares por donde hasta ahora ha pasado.

La Virgen de Los Reyes continúa su peregrinar por los distintos barrios de Valle Gran Rey despertando devoción y unión entre los vecinos que están siendo los verdaderos artífices de estas fiestas.

 

[Img #88430]

 

Pulsar aquí para ver la Galería de Imágenes

 

El pasado sábado el traslado comenzó en la Iglesia de San Antonio en Guadá, desde allí las chácaras y los tambores como es habitual abrían camino y avisaban de la llegada de la Virgen. Tras pasar por el Retamal se dirigió hacia La Rinconada, donde fue recibida y donde encontró el primer descanso. Durante el tiempo que permaneció en el lugar recibió el cariño de su pueblo y una joven le cantó una hermosa canción que con dificultad pudo terminar debido a su gran emoción, que por momentos le obligó a parar pero el aplauso de la gente le dio la fuerza necesaria para finalizar lo que hizo brillantemente.

 

[Img #88427]
 

Desde ese barrio en silencio y pasando de forma desapercibida para la mayoría de los allí presentes, se recordó con nostalgia a muchos que ya han partido pero que siguen en el corazón de sus familiares y amigos, entre ellos el de una mujer muy querida que el destino no quiso que pudiera participar en esta bajada, pero sí que estuvo allí sonando "su tambor", en su nombre y en las manos de su emocionado esposo retumbó entre los riscos como nunca antes habia hecho, a cada golpe sobre el cuero un beso partía hacia el cielo.  


Desde La Arrinconada y bajo una climatología extraordinaria la comitiva se puso de nuevo en marcha con destino a su nueva parada que fue el cementerio, donde se rindió un homenaje a los ausentes.

 

[Img #88431]
 

Tras  su paso por el Lomo del Moral y La Sabina la imagen de la Patrona llegó a Los granados, donde permaneció esa noche y hasta la tarde del día siguiente. En este lugar sus vecinos bordaron su recibimiento. Para ello estuvieron trabajando desde el mes de abril y fueron verdaderos anfitriones tanto de la Virgen como de las personas que le acompañaban. El garaje donde pernotó fue exquisitamente adornado, con mucho gusto y adecuado a tan importante evento, fue recibida además de con los tradicionales fuegos de artificio, con una canción preparada por los vecinos para la ocasión.


En esta bajada el Ayuntamiento habilitó para uso exclusivo de los festejos la mitad de la carretera, protegiendo y señalizando esa zona con vallas. Para no dificultar el tráfico, fue instalado un semáforo que ordenaba el paso por un solo carril de doble sentido.

 

[Img #88429]
Como ya ocurriera en otros barrios la buena música no faltó y la comida fue muy abundante, servida y preparada por los propios vecinos, quienes pusieron todo su amor en que el manjar fuera exquisito y a la altura de la ocasión, no solo por su sabor sino también por el cariño con que fue compartido.


Se destaca la discreta participación de las autoridades locales que han cedido como no podía ser de otra manera el protagonismo al pueblo, siendo los vecinos los auténticos artífices de tan extraordinario recibimiento, quienes mencionaron y agradecieron públicamente al Ayuntamiento su ayuda incondicional para que todo saliera tan bien.


[Img #88433]

 

Como es habitual en esta bajada también se quiere destacar el trabajo incansable de la Policía Local durante el recorrido por los distintos barrios, cuyo único agente de servicio activo en la actualidad y de forma tranquila y ordenada, sin muestras de cansancio y siempre con una sonrisa en su rostro puso su gran profesionalidad al servicio del pueblo aportando seguridad durante los distintos actos celebrados.


El Alcalde Ángel Piñero, el Teniente de Alcalde Borja Barroso, y varios concejales del Consistorio Local estuvieron en todo momento presentes. Los Sanitarios y los Bomberos de Valle Gran Rey tampoco fallaron y la seguridad del tráfico y orden público estuvo a cargo de la Policía Local y de dos dotaciones de la Policía Canaria, que se desplazaron para apoyar en este recorrido. En cuanto a otras autoridades no locales, se les está echando en falta.

 

[Img #88432]
Cerramos esta crónica con una mención muy especial a un anciano incansable con su tambor que subió el Camino Viejo como un Chaval quinceañero, y a un niño que durante todos los recorridos siempre ha estado en primera línea, tocando el tambor, bailando a veces con su bisabuela y otras solo cuando no tiene pareja, pero siempre el primero de la fila, "grande Cheo Porro", "grande Izan".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.