La Federación Europea de Transporte contraria a cambiar el uso del tacógrafo
La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) considera que la eliminación o no aplicación completa del régimen legal del tacógrafo en Canarias y Baleares dará lugar a "más abusos" en términos de tiempo de trabajo, conducción y descanso, ha informado este martes CCOO en un comunicado.
En él se indica que la Federación ha remitido un escrito al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, en el que muestra su preocupación ante la apertura de una mesa trabajo para analizar a la petición patronal de supresión o adaptación del uso del tacógrafo en Canarias con la pertinente disminución de los parámetros de control.
Acortar las pausas y el descanso diario, convertir los períodos de disponibilidad en tiempo de descanso y debilitar las normas sobre el descanso semanal (es decir, los períodos de descanso semanal reducido y compensatorio) en el contexto de una mayor intensidad del trabajo, solo conducirá a mayores niveles de fatiga y, en consecuencia, a un alto nivel de accidentes, señala la nota.
Para la organización, la retirada del tacógrafo de Canarias o Baleares es algo que no puede estar sujeto a discusión y, por el contrario, entiende que es preciso que el Gobierno de Canarias solicite al Gobierno central la retirada del Real Decreto promulgado por el gobierno de Mariano Rajoy en el año 2014 a petición de los empresarios del transporte y con el beneplácito del Gobierno de Canarias, conformado entonces con una mayoría conservadora.
La ETF señala que es muy consciente de que el Reglamento de la Unión Europea, que entró en vigor como parte del paquete de movilidad, permite una exención para los vehículos que operen exclusivamente en islas o regiones aisladas del resto del territorio nacional, siempre que no se perjudiquen los objetivos del Reglamento.
No obstante, esta normativa pretende evitar que las jornadas de trabajo sean agotadoras, fijando límites máximos a las horas de conducción, así como fijando horas mínimas de descanso.
Al cambiar las reglas con más medidas de flexibilidad, o como el caso que compete, pretender eliminar o limitar su uso y por tanto su control en carretera, se perderá la coherencia con las obligaciones de tiempo de conducción y descanso y se hará inútil la aplicación de los respectivos reglamentos de la UE, con riesgos evidentes para la seguridad vial y la salud y seguridad de los conductores, según la Federación.
Desde el punto de vista de la organización de trabajadores, el uso del tacógrafo no es un problema local o regional de las islas, pues tanto Canarias como Baleares reciben a más de 17 millones de turistas al año, y estos son principalmente turistas procedentes de la UE, por lo tanto, se trata de un problema europeo.
Por ello, entiende que mantener las islas dentro del alcance completo de las reglas del tacógrafo "será una señal clara de que los intereses fundamentales de los gobiernos y las autoridades locales gravitan en torno a la seguridad, la sostenibilidad y la calidad del servicio".
En él se indica que la Federación ha remitido un escrito al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, en el que muestra su preocupación ante la apertura de una mesa trabajo para analizar a la petición patronal de supresión o adaptación del uso del tacógrafo en Canarias con la pertinente disminución de los parámetros de control.
Acortar las pausas y el descanso diario, convertir los períodos de disponibilidad en tiempo de descanso y debilitar las normas sobre el descanso semanal (es decir, los períodos de descanso semanal reducido y compensatorio) en el contexto de una mayor intensidad del trabajo, solo conducirá a mayores niveles de fatiga y, en consecuencia, a un alto nivel de accidentes, señala la nota.
Para la organización, la retirada del tacógrafo de Canarias o Baleares es algo que no puede estar sujeto a discusión y, por el contrario, entiende que es preciso que el Gobierno de Canarias solicite al Gobierno central la retirada del Real Decreto promulgado por el gobierno de Mariano Rajoy en el año 2014 a petición de los empresarios del transporte y con el beneplácito del Gobierno de Canarias, conformado entonces con una mayoría conservadora.
La ETF señala que es muy consciente de que el Reglamento de la Unión Europea, que entró en vigor como parte del paquete de movilidad, permite una exención para los vehículos que operen exclusivamente en islas o regiones aisladas del resto del territorio nacional, siempre que no se perjudiquen los objetivos del Reglamento.
No obstante, esta normativa pretende evitar que las jornadas de trabajo sean agotadoras, fijando límites máximos a las horas de conducción, así como fijando horas mínimas de descanso.
Al cambiar las reglas con más medidas de flexibilidad, o como el caso que compete, pretender eliminar o limitar su uso y por tanto su control en carretera, se perderá la coherencia con las obligaciones de tiempo de conducción y descanso y se hará inútil la aplicación de los respectivos reglamentos de la UE, con riesgos evidentes para la seguridad vial y la salud y seguridad de los conductores, según la Federación.
Desde el punto de vista de la organización de trabajadores, el uso del tacógrafo no es un problema local o regional de las islas, pues tanto Canarias como Baleares reciben a más de 17 millones de turistas al año, y estos son principalmente turistas procedentes de la UE, por lo tanto, se trata de un problema europeo.
Por ello, entiende que mantener las islas dentro del alcance completo de las reglas del tacógrafo "será una señal clara de que los intereses fundamentales de los gobiernos y las autoridades locales gravitan en torno a la seguridad, la sostenibilidad y la calidad del servicio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182