Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Domingo, 25 de Diciembre de 2022

Las islas occidentales pasan esta noche de prealerta a alerta por lluvias

La Dirección General de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias ha cambiado la situación de prealerta a alerta por lluvias en las islas occidentales desde la noche de este domingo y ha activado también la alerta por calima desde el lunes en las islas orientales y por viento en todo el archipiélago a partir del martes.


[Img #88531]

 

Según ha informado la Dirección General de Emergencias en un comunicado, en La Palma y El Hierro, conforme a la predicción de la Aemet y de otras fuentes consultadas, se prevén precipitaciones en forma de lluvia persistente y generalizada, con una acumulación de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, una situación que podrá extenderse hasta primeras horas de la mañana del lunes.

En cuanto a las islas de La Gomera y Tenerife, las precipitaciones comenzarán sobre las tres de la madrugada de mañana lunes y se extenderán previsiblemente hasta las seis de la tarde.

La prealerta por calima pasará a alerta ante la llegada de polvo en suspensión a partir de las 10 horas del lunes, situación que será generalizada al resto de islas orientales el martes 27 con visibilidades inferiores a 1.500 metros.

El lunes las concentraciones se sitúan entre los 500 y 2.000 microgramos metro cúbico en Fuerteventura, y entre los 200 y 500 en el resto de las islas orientales, mientras que el marte andarán generalizadas entre los 640 y 1.240 microgramos de polvo por metro cúbico de aire.

La prealerta por viento también ha pasado a alerta y se activará a partir de las 06.00 horas del martes, cuando se espera viento del este y sureste moderado fuerte generalizado (costa, medianías y cumbres), con velocidades medias de 30 y 60 kilómetros por hora o superiores en las cumbres, con probables rachas muy fuertes, de entre 70 y 90 kilómetros por hora.

De forma puntual no son descartables rachas huracanadas (superiores a 120 km/h) por aceleraciones a sotavento.

Las rachas de viento más intensas afectarán a las vertientes norte y oeste de las islas y a La Graciosa.

Ante el riesgo de viento, la Dirección General de Emergencias y Seguridad recomienda también el cierre de puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales y retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.

Se aconseja revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros, evitar salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad y usar el transporte público.

Así mismo, se recomienda a la población que evite caminar por jardines o zonas arboladas y alejarse de la costa (playas, paseos marítimos, espigones de muelles, etc.) para evitar ser golpeado o arrastrado por la acción de las olas, entre otros consejos, e informa de que para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.