La Cámara de Comercio de Tenerife pide medidas contra inflación subyacente
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife considera positivo la moderación en el crecimiento del IPC en diciembre, que deja el dato interanual en el 5,8% en Canarias y en el 5,7% en el conjunto de España, pero pide medidas para atajar la inflación subyacente que alcanza el 7,1% en las islas y el 7% en el país.
La inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles como los energéticos y los alimentos no elaborados, es "uno de los principales retos económicos de cara al año 2023, dado que este indicador requerirá más tiempo que el índice general para retroceder hasta los valores óptimos", ha alertado en un comunicado el presidente de la Cámara, Santiago Sesé.
El presidente de la entidad cree que es fundamental adoptar medidas, además de las que ya se están arbitrando, para relajar los precios y tengan "un efecto de arrastre" sobre la economía canaria, que es netamente importadora.
La inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles como los energéticos y los alimentos no elaborados, es "uno de los principales retos económicos de cara al año 2023, dado que este indicador requerirá más tiempo que el índice general para retroceder hasta los valores óptimos", ha alertado en un comunicado el presidente de la Cámara, Santiago Sesé.
El presidente de la entidad cree que es fundamental adoptar medidas, además de las que ya se están arbitrando, para relajar los precios y tengan "un efecto de arrastre" sobre la economía canaria, que es netamente importadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158