Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Efe
Jueves, 19 de Enero de 2023

Enviado al Consultivo ley policías locales sobre la que no hay consenso

El Consejo de Gobierno ha solicitado este jueves al Consejo Consultivo informe sobre el proyecto de ley de Ordenación de las Policías Locales aunque el consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, ha destacado las diferencias de criterios sobre esta materia entre ayuntamientos, organizaciones profesionales y sindicatos.


[Img #88793]

 

Pérez, que también es portavoz del Gobierno, ha expresado sus dudas acerca de que este proyecto de ley pueda ser aprobado antes de que finalice esta legislatura pero ha señalado que en todo caso quedará un trabajo realizado y el informe del Consejo Consultivo.

Ha recordado las críticas que ha suscitado este texto y las diferencias entre ayuntamientos y policías locales y aunque ha alabado el trabajo que se desempeña este cuerpo policial, entiende que hay que aumentar los efectivos y mejorar su organización.

En algunas materias hay posiciones totalmente contrarias, ha dicho Pérez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y se refirió tras las preguntas de los periodistas, a aspectos criticados como el establecimiento de policías interinos.

El consejero ha indicado que se opone a esta figura pero entiende que no se debe prohibir de forma taxativa su creación que solo sería para situaciones excepcionales y de forma temporal.

Respecto al texto enviado hoy al Consejo Consultivo, al que se le ha pedido el informe con carácter de urgencia, pretende sustituir a la vigente Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Policías Locales de Canarias, por una nueva disposición legal que afronte los cometidos competenciales asumidos tras la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, por Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre.

Esta reforma ha reforzado las competencias asumidas por la Comunidad Autónoma en materia de seguridad, que se detallan en el capítulo VIII del Título V de dicho Estatuto: las competencias autonómicas se proyectan en el establecimiento de políticas de seguridad pública y protección de personas y bienes, la creación, organización y mando de un Cuerpo de Policía Canaria y en la ordenación general y coordinación supramunicipal de las policías locales canarias.

El Gobierno considera que esta nueva regulación no sólo es más ambiciosa en cuanto a su ámbito objetivo, sino que, igualmente, pretende incorporar a la normativa autonómica las innovaciones introducidas en la legislación estatal con incidencia en materia de policía local, como la policía de proximidad, el ejercicio de funciones de policía judicial, la posibilidad de asociacionismo municipal para el ejercicio de funciones asignadas a las policías locales o los cambios introducidos en la legislación funcionarial y sobre igualdad de género.

El Gobierno indica que la tramitación de esta norma está prevista en su programa legislativo y en ella se ha venido trabajando desde el principio de esta legislatura, si bien las circunstancias extraordinarias vividas en el área de Seguridad y Emergencias -la pandemia por la covid-19 y la erupción volcánica de La Palma, entre otras- han dificultado su preparación y tramitación anterior, que se ha agilizado y acelerado una vez lograda cierta normalidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.