Martes, 30 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 01 de Febrero de 2023

La producción de uva aumenta 500.000 kilos y encadena 3 años de crecimiento

La producción controlada de uva aumentó en Tenerife en un 10 por ciento en 2022, lo que se traduce en más de 500.000 kilos y supone encadenar tres años consecutivos de crecimiento, según ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, Javier Parrilla.


[Img #88955]

 

Javier Parrilla ha presentado este lunes los resultados del informe de vendimia correspondientes a 2022, año en el que los precios de la uva fueron competitivos y se mantuvieron en niveles parecidos a los de 2021, con mínimos siempre superiores a los 1,50 euros por kilo.

El responsable insular señala en un comunicado que esta vendimia se ha caracterizado por tener una buena producción y destaca que el estado sanitario de la cosecha a nivel general es bueno.

Además 2022 ha sido el segundo año, desde que se tienen datos, en el que más kilos controlados de uva blanca se han registrado, solo por detrás de 2006.

“Los consumidores piden cada vez más vino blanco, lo que provoca que la uva blanca sea muy demandada y alcance precios muy altos en el caso de algunas variedades minoritarias, de los más altos incluso a nivel nacional”, destaca Parrilla.

En concreto, el informe recoge que los precios de la uva en 2022 llegaron a alcanzar los 3,38 euros por kilo en variedades blancas como la malvasía.

“Tenemos unas variedades de uva únicas que aportan un importante valor añadido a la producción vitivinícola y por eso seguimos trabajando para que nuestros caldos estén presentes en las mejores cartas y vinotecas del país”, añade el consejero.

Las Denominaciones de Origen de Abona, Islas Canarias y Tacoronte-Acentejo copan más del 75 por ciento de la producción controlada, con unos 1.400.000 kilos de producción total, mientras que las otras tres restantes (Valle de Güímar, Valle de La Orotava e Ycoden-Daute-Isora) controlan el otro 25 por ciento.

En cuanto a la producción de uva blanca, la DO de Abona concentra casi el 40 por ciento y la de Islas Canarias el 30.

En cambio la producción controlada de uva tinta, que continúa con una tendencia a la baja, está dominada por la DO Tacoronte-Acentejo con valores próximos al 50 por ciento de la producción insular.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.