Alejandro García: "La incorporación del remanente de Vallehermoso es una imprudencia"
El concejal vinculado a Iniciativa por La Gomera (IxLG), Alejandro García Vera, cuestiona que la incorporación del remanente sea una medida que vaya a ser eficaz y que incluso puede ser una imprudencia. “Hemos votado en contra, no porque estemos en contra de esas inversiones, sino porque puede poner en riesgo las cuentas municipales” señala el edil.
![[Img #89301]](https://gomeraverde.es/upload/images/02_2023/8984_00.jpg)
“Con una liquidez de 1.641.658,26€ a día de hoy, solo se pueden cubrir el pago de las nóminas de las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento. Si bien es cierto que falta el ingreso de tributos del Estado, del Fondo Canario de Financiación Municipal y los repartos del REF, con esta decisión se pone en riesgo el capítulo I” indica García Vera.
“Además -prosigue el concejal- hay que recordar que la ejecución del presupuesto de 2022 fue de un 57% del total. Es decir, de un total de 12 millones de euros se gastó poco más de 7 millones. Un nivel de ejecución que ha ido empeorando con el paso de los años en la gestión de ASG”.
Garcia Vera quiere recordar que el haber comprometido el remanente el año pasado fue lo que generó que en las Fiestas Lustrales no se pudiera utilizar para acometer todos los gastos que se generaron, además de la nefasta gestión provocada por las mismas. “Y ya sabemos cómo acabó esta situación en el retraso del pago en más de seis meses a las empresas afectadas” puntualiza.
“Lo más prudente hubiera sido posponer la decisión, pero apremia el electoralismo del grupo de gobierno. No dejamos de preguntarnos cómo se sentirán las vecinas y vecinos de Tazo y Cubaba cuándo les digan que nuevamente van utilizar dinero público para una carretera que no se acaba y nada se ha hecho; o cómo el depósito de Cruz de María que hace un par de meses avanzaba sigue sin finalizar. Cuestionamos que esa impecable gestión económica de la que se presume, sea tal y para eso están los datos” concluye el concejal.
“Con una liquidez de 1.641.658,26€ a día de hoy, solo se pueden cubrir el pago de las nóminas de las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento. Si bien es cierto que falta el ingreso de tributos del Estado, del Fondo Canario de Financiación Municipal y los repartos del REF, con esta decisión se pone en riesgo el capítulo I” indica García Vera.
“Además -prosigue el concejal- hay que recordar que la ejecución del presupuesto de 2022 fue de un 57% del total. Es decir, de un total de 12 millones de euros se gastó poco más de 7 millones. Un nivel de ejecución que ha ido empeorando con el paso de los años en la gestión de ASG”.
Garcia Vera quiere recordar que el haber comprometido el remanente el año pasado fue lo que generó que en las Fiestas Lustrales no se pudiera utilizar para acometer todos los gastos que se generaron, además de la nefasta gestión provocada por las mismas. “Y ya sabemos cómo acabó esta situación en el retraso del pago en más de seis meses a las empresas afectadas” puntualiza.
“Lo más prudente hubiera sido posponer la decisión, pero apremia el electoralismo del grupo de gobierno. No dejamos de preguntarnos cómo se sentirán las vecinas y vecinos de Tazo y Cubaba cuándo les digan que nuevamente van utilizar dinero público para una carretera que no se acaba y nada se ha hecho; o cómo el depósito de Cruz de María que hace un par de meses avanzaba sigue sin finalizar. Cuestionamos que esa impecable gestión económica de la que se presume, sea tal y para eso están los datos” concluye el concejal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40