Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 28 de Febrero de 2023

El Debate del Estado del Mediador

Sin pronunciar la palabra "mediador" y 85 páginas y hora y media desde el inicio de su discurso, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, hizo referencia al tema que copaba los pasillos, corrillos y chascarrillos en el Parlamento de Canarias durante los momentos previos al inicio del Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria.


El denominado como caso Mediador ha sobrevolado durante todo el día el hemiciclo entre incomodidad, especialmente de socialistas y diputados de grupos que apoyan al gobierno, y cierto ímpetu de los parlamentarios de la oposición, los más propensos a hacer incluso alguna broma.

En las bancadas de CC y PP, en el momento en el que Torres decidió abordar el asunto, levantaron sus cabezas de los teléfonos, cambiaron su postura corporal y observaron con atención cómo el presidente leía la apenas página y media que ocupó su condena sobre lo sucedido mientras muchos sonreían irónicamente y negaban con la cabeza. "Muy bien", llegó a murmurar el diputado Mario Cabrera, también sonriente, tras el anuncio de Torres de que el PSOE se iba a personar como acusación particular en el caso.

Precisamente no fue la lectura de los datos de empleo, las referencias a las mejoras en los datos de la atención a la dependencia o la confianza en la "robustez" de la recuperación económica tras la pandemia y la espiral inflacionista lo que despertó el mayor aplauso de la bancada socialista, sino las explicaciones de Torres sobre el caso Mediador, que habló de "víctimas a las que pretenden convertir en verdugos" y de actuaciones que no suponen que se corrompa una institución entera.

SIN DINERO PÚBLICO AFECTADO

Entre los diputados socialistas perciben el caso Mediador como un caso de corrupción menor, que roza lo anecdótico por el aparente poco éxito de los presuntos sobornos de empresarios a figuras como Juan Bernardo Fuentes Curbelo, ya dimitido, o a su sobrino, el director general de Ganadería del Ejecutivo autonómico hasta junio de 2022, y el hecho de que, de momento, que no se ha visto afectado "ni un solo euro de dinero público", como esgrimió Torres en la tribuna.

Pero reconocen que el caso se presta a la espectacularidad y hace especial daño por el cóctel tan cinematográfico de drogas, prostitución, políticos y empresarios, a la par que apuntan que todo "el ruido" ha servido y está sirviendo para insuflar algo de aliento a una oposición que, hasta ahora, se situaba lejos de tocar gobierno según la mayoría de encuestas publicadas hasta ahora, "y que se agarra a esto como un clavo ardiendo".

El consuelo, sin embargo, ha sido la rapidez en la dimisión del diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, que dejó el acta el mismo día en el que se empezaron a filtrar los hechos, el 14 de febrero, y el anuncio que ha realizado este martes el presidente canario, Ángel Víctor Torres.

Y es que la fecha de las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo, a tan solo tres meses, es el principal motivo de preocupación entre los diputados de los grupos que sustentan al Gobierno, que son conscientes de que la oposición "ha olido sangre".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.