Rodríguez reitera se hará todo lo posible por recuperar dinero de mascarillas
El consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha asegurado este martes que el gobierno regional hará todo lo que esté en sus manos para recuperar los cuatro millones de euros que abonó por unas mascarillas que fueron destruidas porque no servían.
![[Img #89522]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2023/5157_00.jpg)
Respuesta que dio al diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) José Alberto Díaz-Estébanez, quien criticó esas palabras porque no respondían a preguntas como desde cuándo el consejero y vicepresidente conocía la estafa y quién pagará ese dinero si no se consigue recuperar.
Román Rodríguez ha replicado que tiene más autoridad que otros en esta materia, y ha añadido que "las malas artes y la falta de vergüenza" forman parte de la cultura y la tradición de "algunos", y ha añadido que él no vio un expediente por la compra del frente marítimo de la playa de Las Teresitas por 17 millones de euros y que luego se pagasen 53 millones de euros.
Pero usted, ha dicho en referencia a la etapa de José Alberto Díaz Estébanez como concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, sí lo vio, y ha destacado que ese fue el mayor descalabro de la historia de Canarias.
El diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) José Alberto Díaz-Estébanez dijo que el dinero en el caso Mascarillas despareció por arte de "mafia", y reclamó a Román Rodríguez que despajase dudas razonables como desde cuándo conocía el caso, cuándo se hizo el primer intento de recuperación del dinero y a partir del cual habría que haber puesto el caso en manos de la Justicia.
Respuesta que dio al diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) José Alberto Díaz-Estébanez, quien criticó esas palabras porque no respondían a preguntas como desde cuándo el consejero y vicepresidente conocía la estafa y quién pagará ese dinero si no se consigue recuperar.
Román Rodríguez ha replicado que tiene más autoridad que otros en esta materia, y ha añadido que "las malas artes y la falta de vergüenza" forman parte de la cultura y la tradición de "algunos", y ha añadido que él no vio un expediente por la compra del frente marítimo de la playa de Las Teresitas por 17 millones de euros y que luego se pagasen 53 millones de euros.
Pero usted, ha dicho en referencia a la etapa de José Alberto Díaz Estébanez como concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, sí lo vio, y ha destacado que ese fue el mayor descalabro de la historia de Canarias.
El diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) José Alberto Díaz-Estébanez dijo que el dinero en el caso Mascarillas despareció por arte de "mafia", y reclamó a Román Rodríguez que despajase dudas razonables como desde cuándo conocía el caso, cuándo se hizo el primer intento de recuperación del dinero y a partir del cual habría que haber puesto el caso en manos de la Justicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97