La Gomera acogerá en abril las jornadas "Diosas de la tierra"
Los días 1 y 2 de abril, la plaza de la Encarnación de Hermigua acogerá "Diosas de La Tierra", unas jornadas de difusión del patrimonio cultural de La Gomera. Este encuentro cultural, que forma parte del Plan de Dinamización del norte de la isla, puesto en marcha por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de la Villa de Hermigua, tiene como objetivo promover la identidad del territorio y dar a conocer las actividades y tradiciones más arraigadas de la isla.
![[Img #89623]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2023/6445_00.jpg)
Durante estos dos días, se llevaran a cabo diversas actividades relacionadas con la artesanía tradicional, el cultivo de la uva forastera, los bancales y paredones como estructuras de arquitectura rural y el silbo. Todo ello destinado a turistas, visitantes y público local.
El sábado 1, a partir de las 16:30 h, se iniciara? el programa con una entrevista en directo a bodegueras y viticultoras gomeras, mientras se imparte un taller infantil de ilustración. Posteriormente, las loceras de El Cercado (Chipude) ofrecerán un taller de alfarería tradicional y la jornada finalizara? con una actuación musical de la parranda Chigadá.
El domingo 2, de 10:00 h a 14:00 h, se llevara? a cabo una ruta interpretada de vino visitando varias fincas de la región, donde una intérprete de paredones, junto a un maestro pedrero y una viticultora, explicaran la técnica de construcción de los paredones y las singularidades del cultivo de la uva forastera. A continuación, se realizara? una exhibición de silbo a larga distancia y, para finalizar, habrá? una ronda de preguntas y un brindis.
Todas las actividades contaran con traducción simultánea al ingles, para que tanto turistas, como visitantes y población local puedan disfrutar de esta experiencia cultural.
Para más información, se podrá acudir a las redes #diosasdelatierralagomera o visitar la página web www.dinamizacionturisticacanarias.com.
Durante estos dos días, se llevaran a cabo diversas actividades relacionadas con la artesanía tradicional, el cultivo de la uva forastera, los bancales y paredones como estructuras de arquitectura rural y el silbo. Todo ello destinado a turistas, visitantes y público local.
El sábado 1, a partir de las 16:30 h, se iniciara? el programa con una entrevista en directo a bodegueras y viticultoras gomeras, mientras se imparte un taller infantil de ilustración. Posteriormente, las loceras de El Cercado (Chipude) ofrecerán un taller de alfarería tradicional y la jornada finalizara? con una actuación musical de la parranda Chigadá.
El domingo 2, de 10:00 h a 14:00 h, se llevara? a cabo una ruta interpretada de vino visitando varias fincas de la región, donde una intérprete de paredones, junto a un maestro pedrero y una viticultora, explicaran la técnica de construcción de los paredones y las singularidades del cultivo de la uva forastera. A continuación, se realizara? una exhibición de silbo a larga distancia y, para finalizar, habrá? una ronda de preguntas y un brindis.
Todas las actividades contaran con traducción simultánea al ingles, para que tanto turistas, como visitantes y población local puedan disfrutar de esta experiencia cultural.
Para más información, se podrá acudir a las redes #diosasdelatierralagomera o visitar la página web www.dinamizacionturisticacanarias.com.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40