Asaga pide a los municipios que bonifiquen el IBI de explotaciones agrarias
La Asociación de Agricultores y Ganaderos (Asaga) de Canarias ha pedido a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) que se bonifique el IBI de las explotaciones agrarias para que agricultores y ganaderos reciban "algo de oxígeno" y no abandonen la actividad ante la inflación.
![[Img #89644]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2023/9073_00.jpg)
La medida ha sido planteada por la presidenta y el secretario general de Asaga, Ángela Delgado y Theo Hernando, respectivamente, a la titular de la Fecam, María Concepción Brito, a la que han indicado que esta propuesta cuenta con el respaldo de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias.
El objetivo es contribuir a aliviar de alguna manera el pago de tributos que forman parte de los ya elevados costes de producción soportados actualmente por los productores con el foco puesto en evitar el abandono de la actividad, señala Asaga en un comunicado.
La presidenta de la Fecam se ha mostrado receptiva a la petición y ha manifestado su intención de estudiarla y trasladarla a los ayuntamientos, afirma la organización agraria.
Explica también que la legislación tributaria permite a las corporaciones locales establecer bonificaciones en sus ordenanzas fiscales por decisión propia.
Estas bonificaciones pueden llegar hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto para aquellas actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.
Para la presidenta de Asaga Canarias, esta opción supondría minimizar la carga impositiva de los agricultores y ganaderos a favor de maximizar el rendimiento productivo en un escenario inflacionista, sin una repercusión importante en la financiación del gasto público municipal.
"No olvidemos que somos un sector estratégico que desempeñamos la función primordial de producir alimentos. Medidas como esta buscan seguir apuntalando nuestra propia despensa para que no desaparezca”, afirma Ángela Delgado.
En Canarias, algunos ayuntamientos con vinculación agrícola y ganadera ya están aplicando esta bonificación y la idea de Asaga es que se haga extensible a todos los municipios del Archipiélago.
La medida ha sido planteada por la presidenta y el secretario general de Asaga, Ángela Delgado y Theo Hernando, respectivamente, a la titular de la Fecam, María Concepción Brito, a la que han indicado que esta propuesta cuenta con el respaldo de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias.
El objetivo es contribuir a aliviar de alguna manera el pago de tributos que forman parte de los ya elevados costes de producción soportados actualmente por los productores con el foco puesto en evitar el abandono de la actividad, señala Asaga en un comunicado.
La presidenta de la Fecam se ha mostrado receptiva a la petición y ha manifestado su intención de estudiarla y trasladarla a los ayuntamientos, afirma la organización agraria.
Explica también que la legislación tributaria permite a las corporaciones locales establecer bonificaciones en sus ordenanzas fiscales por decisión propia.
Estas bonificaciones pueden llegar hasta el 95% de la cuota íntegra del impuesto para aquellas actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.
Para la presidenta de Asaga Canarias, esta opción supondría minimizar la carga impositiva de los agricultores y ganaderos a favor de maximizar el rendimiento productivo en un escenario inflacionista, sin una repercusión importante en la financiación del gasto público municipal.
"No olvidemos que somos un sector estratégico que desempeñamos la función primordial de producir alimentos. Medidas como esta buscan seguir apuntalando nuestra propia despensa para que no desaparezca”, afirma Ángela Delgado.
En Canarias, algunos ayuntamientos con vinculación agrícola y ganadera ya están aplicando esta bonificación y la idea de Asaga es que se haga extensible a todos los municipios del Archipiélago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40