Canarias se suma a la campaña estatal para pedir el blindaje de las pensiones
La plataforma canaria de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha planificado las acciones que emprenderá en las islas para luchar por este objetivo, entre ellas una entrega de firmas con este propósito al diputado del común, Rafael Yanes, el próximo 19 de abril.
En un comunicado remitido a EFE, la citada entidad social indica que en una asamblea ha planificado las acciones previstas para reclamar el blindaje de las pensiones en el archipiélago.
A la reunión han asistido representantes de organizaciones que trabajan en las islas, entre ellas Coordicanarias, Colectivo Sin Identidad, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Intersindical, Fetico, Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), Recortes Cero, Unificación Comunista de España, Unión Europea de Pensionistas (UEP) y Unión Sindical Obrera (USO).
Lo primero que se aprobó fue apoyar la campaña central de la MERP de “Somos 47 millones”, en referencia a que no hay sólo 9 millones sino 47 millones, esto es pensionistas presentes y futuros, para blindar las pensiones en la Constitución.
En Canarias se van a organizar tres acciones, que son constituir r mesas de recogidas de firmas en la Calle Castillo de Santa Cruz de Tenerife y en la Plaza de las Ranas de Las Palmas de Gran Canaria, y retomar la presentación de mociones en ayuntamientos, después de que se hiciese en los de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y El Rosario en Tenerife, y en los de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Brígida en Gran Canaria.
Las firmas recogidas se entregarán al diputado del común, Rafael Yanes Mesa, durante un encuentro con las organizaciones que integran la MERP.
En un comunicado remitido a EFE, la citada entidad social indica que en una asamblea ha planificado las acciones previstas para reclamar el blindaje de las pensiones en el archipiélago.
A la reunión han asistido representantes de organizaciones que trabajan en las islas, entre ellas Coordicanarias, Colectivo Sin Identidad, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Intersindical, Fetico, Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), Recortes Cero, Unificación Comunista de España, Unión Europea de Pensionistas (UEP) y Unión Sindical Obrera (USO).
Lo primero que se aprobó fue apoyar la campaña central de la MERP de “Somos 47 millones”, en referencia a que no hay sólo 9 millones sino 47 millones, esto es pensionistas presentes y futuros, para blindar las pensiones en la Constitución.
En Canarias se van a organizar tres acciones, que son constituir r mesas de recogidas de firmas en la Calle Castillo de Santa Cruz de Tenerife y en la Plaza de las Ranas de Las Palmas de Gran Canaria, y retomar la presentación de mociones en ayuntamientos, después de que se hiciese en los de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y El Rosario en Tenerife, y en los de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Brígida en Gran Canaria.
Las firmas recogidas se entregarán al diputado del común, Rafael Yanes Mesa, durante un encuentro con las organizaciones que integran la MERP.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97