Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Viernes, 31 de Marzo de 2023

Mendoza (ASG) avala la gestión del Gobierno en materia de igualdad y pide mantener esfuerzos

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera apuesta por continuar con el trabajo iniciado en escuelas y con las familias, de forma transversal, para la prevención de la violencia de género

Mendoza sostiene que la clave es la educación en igualdad y la concienciación desde los más pequeños

 
[Img #89731]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha refrendado, este martes, la gestión realizada por el Gobierno de Canarias en materia de igualdad. Así lo expuso durante su intervención en la sesión plenaria, en la que apeló a dar continuidad a los esfuerzos llevados a cabo, que han permitido incrementar en un 700% las ayudas a víctimas.
 
“Hay que seguir trabajando de manera transversal y, especialmente, desde las escuelas y con las familias”, aseveró Mendoza, quien aseguró que es clave educar en igualdad y lograr concienciar a los más pequeños y jóvenes de la importancia de esta realidad”. En este sentido, puso en valor las diferentes líneas de trabajo que se han puesto en marcha durante la legislatura como el proyecto JUNO.
 
En este caso, apuntó a la aprobación de la Estrategia Canaria de Transición Igualitaria, con la implicación de entidades locales y actuaciones en las islas para afianzar el derecho de crecer en igualdad. Además, del desarrollo del programa Clave-A, pionero en España, que se ha configurado como “una herramienta útil para detectar violencia y el abuso sexual infantil”.
 
Sobre este asunto, Mendoza insistió en la importancia de abordar “en profundidad” las distintas acciones dirigidas a evitar la estigmatización de los menores de edad que han sufrido algún tipo de violencia sexual. “Es fundamental ayudar a los niños, niñas y adolescentes a percibir situaciones de riesgo”, reseñó.
 
Asimismo, apuntó al “impacto positivo” del documento ´Igualdad de 10 en diez` publicado por el Instituto Canario de Igualdad, que recoge una recopilación de decálogos publicados entre 2019 y 2022 con recomendaciones para entender, evitar y corregir las desigualdades estructurales.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.