El paro registrado se redujo en 5.775 personas en marzo en Canarias, un 3,05%
El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias se redujo en marzo en 5.775 personas con respecto a febrero, un 3,05 %, casi el doble que en el resto de España (1,67 %), con lo que se sitúa en un total de 183.391 desocupados, según datos del Ministerio de Trabajo.
![[Img #89787]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2023/5812_00.jpg)
En los últimos doce meses, el desempleo registrado ha disminuido en las islas en 18.362 personas, un 9,10 %, tasa que mejora la media del resto del país en algo más de un punto (-7,93 %).
Por provincias, Las Palmas terminó el mes con 94.633 parados, 3.323 menos que en febrero (-3,39 %) y 9.770 menos que en marzo de 2022 (-9,36 %).
Por su parte, Santa Cruz de Tenerife llegó al 31 de marzo con 88.758 parados registrados, 2.452 menos que el mes previo (-2,69 %) y 8.592 menos que hace un año (-8,83 %).
De los 183.391 parados que están inscritos en estos momentos en Canarias, 78.533 son hombres y 104.858, mujeres; y 11.168 tienen menos de 25 años (5.999 varones y 5.169 féminas).
El mes pasado, el desempleo registrado bajó en las islas en todos los segmentos que componen la estadística: lo hizo en 3.574 en el sector servicios (donde se incluyen el turismo y el comercio), en 294 en la construcción, en 175 en la industria, en 183 en el campo y en 1.549 en el colectivo sin ocupación anterior.
A 31 de marzo, Canarias tenía 3.920 parados inscritos en la agricultura y la ganadería, 6.915 en la industria, 16.620 en la construcción, 140.787 en los servicios y 15.149 en el colectivo sin empleo anterior.
Durante el mes pasado, se firmaron en las islas 59.745 contratos, 13.042 más que en febrero (+27,93 %), pero 15.052 menos que hace un año (-20,12 %). Del total de contratos, 28.571 eran indefinidos y 31.174, temporales.
La firma de contratos indefinidos ha crecido en 6.114 compromisos laborales respecto a febrero, un 27,23 %, y en 2.513 respecto a marzo de 2022, un 9,64 %.
En cuanto a los temporales, en marzo se suscribieron en las islas 6.928 más que en febrero (+28,57 %), pero 17.565 menos que hace un año (-36,04 %).
En los últimos doce meses, el desempleo registrado ha disminuido en las islas en 18.362 personas, un 9,10 %, tasa que mejora la media del resto del país en algo más de un punto (-7,93 %).
Por provincias, Las Palmas terminó el mes con 94.633 parados, 3.323 menos que en febrero (-3,39 %) y 9.770 menos que en marzo de 2022 (-9,36 %).
Por su parte, Santa Cruz de Tenerife llegó al 31 de marzo con 88.758 parados registrados, 2.452 menos que el mes previo (-2,69 %) y 8.592 menos que hace un año (-8,83 %).
De los 183.391 parados que están inscritos en estos momentos en Canarias, 78.533 son hombres y 104.858, mujeres; y 11.168 tienen menos de 25 años (5.999 varones y 5.169 féminas).
El mes pasado, el desempleo registrado bajó en las islas en todos los segmentos que componen la estadística: lo hizo en 3.574 en el sector servicios (donde se incluyen el turismo y el comercio), en 294 en la construcción, en 175 en la industria, en 183 en el campo y en 1.549 en el colectivo sin ocupación anterior.
A 31 de marzo, Canarias tenía 3.920 parados inscritos en la agricultura y la ganadería, 6.915 en la industria, 16.620 en la construcción, 140.787 en los servicios y 15.149 en el colectivo sin empleo anterior.
Durante el mes pasado, se firmaron en las islas 59.745 contratos, 13.042 más que en febrero (+27,93 %), pero 15.052 menos que hace un año (-20,12 %). Del total de contratos, 28.571 eran indefinidos y 31.174, temporales.
La firma de contratos indefinidos ha crecido en 6.114 compromisos laborales respecto a febrero, un 27,23 %, y en 2.513 respecto a marzo de 2022, un 9,64 %.
En cuanto a los temporales, en marzo se suscribieron en las islas 6.928 más que en febrero (+28,57 %), pero 17.565 menos que hace un año (-36,04 %).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97