Con una actividad de observación y promover su reconocimiento.
Ecoáreas Mardetodos conciencia sobre la contaminación lumínica en La Gomera
La acción, a realizar en Playa de Santiago, busca poner en valor la calidad de los cielos nocturnos de Canarias
Tras la buena acogida de la iniciativa de Ecoáreas Mardetodos en la playa de La Laja, en Gran Canaria, el proyecto de participación ciudadana ha organizado una nueva actividad de observación astronómica con explicaciones sobre las constelaciones y cuerpos celestes en la Ecoárea de Playa Santiago- Playa Tapahuga, en La Gomera.
![[Img #89848]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2023/8817_00.jpg)
La actividad, impulsada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través del proyecto de economía azul, se realizará en Playa de Santiago el próximo sábado 15 de abril entre las 21:00 y las 23:00 horas.
Durante la jornada se observará el sistema solar, las estrellas y las constelaciones. Además, la iniciativa apuesta por concienciar sobre la contaminación lumínica y sus consecuencias medioambientales. Los monitores, con certificación Starlight de la empresa herreña Esmiras Global Events, se encargarán de explicar la importancia de respetar, cuidar y proteger el ‘recurso cielo’ para uso y disfrute de vecinos y vecinas, turistas y visitantes, así como de toda persona con una sensibilidad especial para su observación.
Con la realización de este tipo de actividades divulgativas se busca sensibilizar sobre la contaminación lumínica que está impidiendo visualizar los cuerpos celestes en nuestros cielos, provocando el deterioro de un legado con profundas repercusiones culturales, científicas, medioambientales y estéticas.
De ahí que esta actividad busca poner en valor la calidad de Canarias para la observación del cielo nocturno y promover actividades para impulsar su reconocimiento.
Sobre Ecoáreas Mardetodos
El proyecto Ecoáreas Mardetodos, cofinanciado con fondos Feder, es una iniciativa de economía azul y una apuesta de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por un turismo sostenible y de calidad, basado en la conservación del patrimonio natural y cultural.
Cada ecoárea es un reconocimiento de un área de excelencia en sostenibilidad ecoturística que contempla y analiza a través de 40 indicadores los aspectos medioambientales, socioculturales, la economía y el turismo local en cooperación con las administraciones. Su desarrollo se basa en el impulso de iniciativas y objetivos bajo los principios de participación a través de una gestión horizontal.
Actualmente, la Red de Ecoáreas en Canarias está en proceso de incorporación de 16 espacios costeros en las ocho islas.
La actividad, impulsada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través del proyecto de economía azul, se realizará en Playa de Santiago el próximo sábado 15 de abril entre las 21:00 y las 23:00 horas.
Durante la jornada se observará el sistema solar, las estrellas y las constelaciones. Además, la iniciativa apuesta por concienciar sobre la contaminación lumínica y sus consecuencias medioambientales. Los monitores, con certificación Starlight de la empresa herreña Esmiras Global Events, se encargarán de explicar la importancia de respetar, cuidar y proteger el ‘recurso cielo’ para uso y disfrute de vecinos y vecinas, turistas y visitantes, así como de toda persona con una sensibilidad especial para su observación.
Con la realización de este tipo de actividades divulgativas se busca sensibilizar sobre la contaminación lumínica que está impidiendo visualizar los cuerpos celestes en nuestros cielos, provocando el deterioro de un legado con profundas repercusiones culturales, científicas, medioambientales y estéticas.
De ahí que esta actividad busca poner en valor la calidad de Canarias para la observación del cielo nocturno y promover actividades para impulsar su reconocimiento.
Sobre Ecoáreas Mardetodos
El proyecto Ecoáreas Mardetodos, cofinanciado con fondos Feder, es una iniciativa de economía azul y una apuesta de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por un turismo sostenible y de calidad, basado en la conservación del patrimonio natural y cultural.
Cada ecoárea es un reconocimiento de un área de excelencia en sostenibilidad ecoturística que contempla y analiza a través de 40 indicadores los aspectos medioambientales, socioculturales, la economía y el turismo local en cooperación con las administraciones. Su desarrollo se basa en el impulso de iniciativas y objetivos bajo los principios de participación a través de una gestión horizontal.
Actualmente, la Red de Ecoáreas en Canarias está en proceso de incorporación de 16 espacios costeros en las ocho islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122