El Gobierno aprueba cinco programas del FDCAN por 416,7 millones de euros
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves los programas y proyectos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) de los cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro y de las dos universidades públicas por un importe total de 416,7 millones de euros hasta el año 2027.
El acuerdo permitirá también la firma de los respectivos convenios con los beneficiarios, indica una nota del Gobierno.
Estas instituciones son la que en su momento no suscribieron los primeros convenios del Fondo por diez años (el programa arrancó hace seis años) y, por tanto, no tenían ninguno en vigor.
Los 416,7 millones se distribuyen de la siguiente manera: Cabildo de Fuerteventura, 99 millones; Cabildo de El Hierro, 50,2 millones; Cabildo de Gran Canaria, 254,4 millones; Universidad de La Laguna, 6,5 millones, y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 6,5 millones.
A la aportación aprobada por el Gobierno habrá que añadir el porcentaje de cofinanciación de cada corporación insular, que son del 20% en el caso de Fuerteventura; del 10% en El Hierro y del 50% en Gran Canaria.
La inversión en las universidades corre exclusivamente de parte del Ejecutivo.
El acuerdo permitirá también la firma de los respectivos convenios con los beneficiarios, indica una nota del Gobierno.
Estas instituciones son la que en su momento no suscribieron los primeros convenios del Fondo por diez años (el programa arrancó hace seis años) y, por tanto, no tenían ninguno en vigor.
Los 416,7 millones se distribuyen de la siguiente manera: Cabildo de Fuerteventura, 99 millones; Cabildo de El Hierro, 50,2 millones; Cabildo de Gran Canaria, 254,4 millones; Universidad de La Laguna, 6,5 millones, y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 6,5 millones.
A la aportación aprobada por el Gobierno habrá que añadir el porcentaje de cofinanciación de cada corporación insular, que son del 20% en el caso de Fuerteventura; del 10% en El Hierro y del 50% en Gran Canaria.
La inversión en las universidades corre exclusivamente de parte del Ejecutivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97