Detenidas 3 personas por hacer ritos en Tenerife con animales de especies protegidas
Tres personas han sido detenidas en Tenerife como presuntas autoras de delitos de contrabando y contra la flora y la fauna, pues presuntamente introducían animales de especies protegidas que se utilizaban para realizar rituales de santería, han informado la Policía Nacional.
![[Img #90570]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2023/6594_00.jpg)
Actuación que han llevado a cabo agentes de Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y la investigación se inició en 2021, cuando se tuvo conocimiento de que en dos establecimientos de Tenerife, uno en Arona y otro en La Laguna, se vendían animales de especies protegidas y restos de éstos para su utilización en ritos de santería.
La mayoría de dichos animales se introducían en las maletas de varios pasajeros en régimen de viajeros, tratando de eludir los controles de paquetería de aduanas.
Entre los productos que ofrecían se encontraban murciélagos, aves de origen cubano, cabezas de perro, lobo, mono, cobra o cocodrilo, así como marfil de elefante, colmillos de tigre, dientes de gorila o sapos africanos.
Tras un análisis técnico de los mismos, confirmaron que estaban incluidos en el catálogo CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), lo que confirmaba las hipótesis de los investigadores y la presunta autoría de los delitos por parte de los responsables de los establecimientos.
Actuación que han llevado a cabo agentes de Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y la investigación se inició en 2021, cuando se tuvo conocimiento de que en dos establecimientos de Tenerife, uno en Arona y otro en La Laguna, se vendían animales de especies protegidas y restos de éstos para su utilización en ritos de santería.
La mayoría de dichos animales se introducían en las maletas de varios pasajeros en régimen de viajeros, tratando de eludir los controles de paquetería de aduanas.
Entre los productos que ofrecían se encontraban murciélagos, aves de origen cubano, cabezas de perro, lobo, mono, cobra o cocodrilo, así como marfil de elefante, colmillos de tigre, dientes de gorila o sapos africanos.
Tras un análisis técnico de los mismos, confirmaron que estaban incluidos en el catálogo CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), lo que confirmaba las hipótesis de los investigadores y la presunta autoría de los delitos por parte de los responsables de los establecimientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188