Intervienen en Las Palmas miles de productos falsificados valorados en 2 millones de euros
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil de Gran Canaria han intervenido en el puerto de Las Palmas cerca de 3.700 productos falsificados valorados en casi 2 millones de euros, e investigan a dos personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial.
![[Img #90593]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2023/8470_00.jpg)
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, los presunto autores fueron sorprendidos en un control transportando de Fuerteventura a Gran Canaria los productos falsificados.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de febrero un servicio conjunto durante el desembarque de uno de los buques que realiza trayectos regulares de personas y vehículos entre Fuerteventura y Gran Canaria.
Uno de los vehículos fue seleccionado para la comprobación de su carga, momento en el que se comprobó que transportaban una importante cantidad de productos entre los que se hallaban, entre otros, relojes, gorras, cinturones y diferentes tipos de ropa.
En el transcurso de las actuaciones se comprobó cómo los dos pasajeros del vehículo no pudieron facilitar en ningún momento factura o albarán que amparase la lícita procedencia de la carga.
Por ello, los investigadores comenzaron a sospechar que dichos productos pudieran ser falsificaciones, una sospecha "que fue refrendada al observar que la mayoría de los productos correspondían con marcas de fama internacional habitualmente víctimas de delitos contra la propiedad industrial".
Por todo ello y al objeto de conocer la procedencia de la carga, fue intervenida en el momento y trasladada a dependencias policiales para elaborar un informe pericial en materia de antipiratería sobre su valor y autenticidad.
Además, los investigadores realizaron un recuento pormenorizado de los bultos que contenían diferentes artículos de moda y complementos, ascendiendo la cifra total a 3.681 efectos.
Por otro lado, una vez realizado un listado detallado por tipo de producto, marca y modelo, la mercancía fue analizada por un perito experto adscrito a la Comisión Antipiratería del Ministerio de Cultura, quien certificó que se trataban de prendas falsificadas y cuantificó el valor total de la mercancía en 1.905.919,38 euros.
Por todo ello, se procedió a la detención de dos personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, quedando los efectos intervenidos y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria.
Según ha informado el instituto armado en un comunicado, los presunto autores fueron sorprendidos en un control transportando de Fuerteventura a Gran Canaria los productos falsificados.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de febrero un servicio conjunto durante el desembarque de uno de los buques que realiza trayectos regulares de personas y vehículos entre Fuerteventura y Gran Canaria.
Uno de los vehículos fue seleccionado para la comprobación de su carga, momento en el que se comprobó que transportaban una importante cantidad de productos entre los que se hallaban, entre otros, relojes, gorras, cinturones y diferentes tipos de ropa.
En el transcurso de las actuaciones se comprobó cómo los dos pasajeros del vehículo no pudieron facilitar en ningún momento factura o albarán que amparase la lícita procedencia de la carga.
Por ello, los investigadores comenzaron a sospechar que dichos productos pudieran ser falsificaciones, una sospecha "que fue refrendada al observar que la mayoría de los productos correspondían con marcas de fama internacional habitualmente víctimas de delitos contra la propiedad industrial".
Por todo ello y al objeto de conocer la procedencia de la carga, fue intervenida en el momento y trasladada a dependencias policiales para elaborar un informe pericial en materia de antipiratería sobre su valor y autenticidad.
Además, los investigadores realizaron un recuento pormenorizado de los bultos que contenían diferentes artículos de moda y complementos, ascendiendo la cifra total a 3.681 efectos.
Por otro lado, una vez realizado un listado detallado por tipo de producto, marca y modelo, la mercancía fue analizada por un perito experto adscrito a la Comisión Antipiratería del Ministerio de Cultura, quien certificó que se trataban de prendas falsificadas y cuantificó el valor total de la mercancía en 1.905.919,38 euros.
Por todo ello, se procedió a la detención de dos personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, quedando los efectos intervenidos y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188