Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 25 de Mayo de 2023

Un juzgado de La Gomera asume la investigación sobre el voto por correo en la isla

La Justicia descarta anular cautelarmente los votos por correo en La Gomera. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha explicado que se sigue investigando, pero no a ninguna persona en concreto

El juzgado único de San Sebastián de La Gomera ha asumido la investigación sobre supuestas irregularidades en la tramitación del voto por correo en La Gomera, motivo por el que la Fiscalía Anticorrupción de Canarias ha archivado las diligencias que había abierto.



[Img #90638]

 

Fuentes de la Fiscalía General del Estado consultadas por EFE señalan que este archivo viene motivado al tener conocimiento de la investigación iniciada por el juzgado de la capital gomera.

El Tribunal Superior de Canarias detalla que además de trasladar los hechos a Anticorrupción, el denunciante acudió al juzgado único de San Sebastián de La Gomera, al que solicitó que cautelarmente se anulen los votos por correo.

El juzgado ha denegado esta petición y continúa haciendo sus pesquisas, sin que hasta el momento la investigación se dirija contra persona alguna, detallan las fuentes del Tribunal Superior de Canarias.

El digital CanariasAhora publica que Anticorrupción se centra en la tramitación por parte del Cabildo de La Gomera de, al menos, una veintena de certificados digitales para la supuesta emisión desde sus dependencias del voto por correo de otros tantos particulares.

En algunos casos, indica el citado medio, sin que los ciudadanos interesados estuvieran presentes.

Fuentes del Cabildo de La Gomera consultadas por EFE indican que en la corporación no tienen constancia de estas diligencias, y añaden que la institución viene tramitando certificados digitales desde 2018.

Y añaden que una vez expedidos "no sabemos el uso que hacen del mismo" sus titulares.

El Cabildo de La Gomera es gobernado desde 1991 por Casimiro Curbelo, primero con el PSOE y luego con el partido que fundó en 2015, Agrupación Socialista Gomera (ASG).

En las pasadas elecciones autonómicas esta formación obtuvo tres escaños en el Parlamento de Canarias, que fueron decisivos para la configuración del llamado 'Pacto de las Flores', que ha gobernado en las islas estos cuatro años, y que completan PSOE, Nueva Canarias y Sí Podemos Canarias.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.