Mañana miércoles, 7 de junio, a las 11.45 horas con una exposición y un concierto
El Festival Encuentro de Cultura y Derechos Humanos finaliza en el CEIP El Retamal en Valle Gran Rey
La Asociación Cultural DTProject ofrecerá un concierto e inaugurará la exposición sobre la población refugiada en Sáhara Occidental, ‘El color de la tierra’
El Festival Encuentro de Cultura y Derechos Humanos finaliza su quinta edición, en el CEIP El Retamal, en Valle Gran Rey, La Gomera. La Asociación Cultural DTProject ofrecerá al alumnado un concierto e inaugurará la exposición El color de la tierra, sobre la población refugiada en Sáhara Occidental.
![[Img #90898]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2023/3455_00.jpg)
Esta muestra, que se ha podido ver durante el mes de mayo en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera, en Vallehermoso, estará a disposición del alumnado y sus familias durante una semana. En la exposición, se recoge la vida de un pueblo exiliado desde hace más de cuarenta años y que ha sufrido, en el Sáhara Occidental, la violación de los derechos humanos.
Finaliza así la quinta edición del Festival Encuentro de Cultura y Derechos Humanos, que ha desplegado con África, el medioambiente y la identidad como foco de reflexión, en las islas de La Gomera, Fuerteventura, La Palma y Gran Canaria. Esta iniciativa incide en la cultura como herramienta de visibilización de diferentes realidades y busca también llevar estas acciones a poblaciones no capitalinas.
Para estas actividades, el Festival ha contado con el apoyo de las empresas públicas del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias S.A. e Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A., la colaboración de los ayuntamientos de Vallehermoso y La Oliva, Asociación Cultural KARMALA e Instituto del Cine Canarias, y la producción y organización de Cauproges.
Esta muestra, que se ha podido ver durante el mes de mayo en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera, en Vallehermoso, estará a disposición del alumnado y sus familias durante una semana. En la exposición, se recoge la vida de un pueblo exiliado desde hace más de cuarenta años y que ha sufrido, en el Sáhara Occidental, la violación de los derechos humanos.
Finaliza así la quinta edición del Festival Encuentro de Cultura y Derechos Humanos, que ha desplegado con África, el medioambiente y la identidad como foco de reflexión, en las islas de La Gomera, Fuerteventura, La Palma y Gran Canaria. Esta iniciativa incide en la cultura como herramienta de visibilización de diferentes realidades y busca también llevar estas acciones a poblaciones no capitalinas.
Para estas actividades, el Festival ha contado con el apoyo de las empresas públicas del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias S.A. e Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A., la colaboración de los ayuntamientos de Vallehermoso y La Oliva, Asociación Cultural KARMALA e Instituto del Cine Canarias, y la producción y organización de Cauproges.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40