Aprobados segundo ciclo Plan Riesgo Inundación y tercer ciclo Plan Hidrológico La Gomera
El Gobierno de Canarias ha aprobado el segundo ciclo del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de La Gomera y el tercer ciclo del Plan Hidrológico Insular de La Gomera, ha informado el Ejecutivo.
![[Img #91040]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2023/6823_00.jpg)
El segundo ciclo del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera abarca hasta el año 2027.
A través de este acuerdo se da cumplimiento a las directivas europeas relacionadas con este ámbito de gestión, así como a los requerimientos de la Comisión Europea a los efectos de evitar una sanción por no tener actualizados estos documentos.
Para dar cumplimiento a las directivas, se ha procedido a la revisión y actualización del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera.
Este procedimiento incluye la evaluación preliminar del riesgo de inundación, la elaboración de los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación y la aprobación de los planes de gestión del riesgo de inundación.
Asimismo, el Gobierno de Canarias, ha aprobado definitivamente el tercer ciclo del Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, que abarca hasta el año 2027.
A través de este acuerdo se da cumplimiento a las directivas europeas relacionadas con este ámbito de gestión, así como a los requerimientos de la Comisión Europea a los efectos de evitar una sanción por no tener actualizados estos documentos.
Este instrumento de gestión se encarga de regular los aspectos jurídicos, técnicos y administrativos vinculados con el ciclo del agua, el dominio público y el patrimonio hidráulico de la citada demarcación.
Este último ciclo tiene por objeto establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del texto refundido de Ley de Aguas.
El segundo ciclo del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera abarca hasta el año 2027.
A través de este acuerdo se da cumplimiento a las directivas europeas relacionadas con este ámbito de gestión, así como a los requerimientos de la Comisión Europea a los efectos de evitar una sanción por no tener actualizados estos documentos.
Para dar cumplimiento a las directivas, se ha procedido a la revisión y actualización del Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera.
Este procedimiento incluye la evaluación preliminar del riesgo de inundación, la elaboración de los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación y la aprobación de los planes de gestión del riesgo de inundación.
Asimismo, el Gobierno de Canarias, ha aprobado definitivamente el tercer ciclo del Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, que abarca hasta el año 2027.
A través de este acuerdo se da cumplimiento a las directivas europeas relacionadas con este ámbito de gestión, así como a los requerimientos de la Comisión Europea a los efectos de evitar una sanción por no tener actualizados estos documentos.
Este instrumento de gestión se encarga de regular los aspectos jurídicos, técnicos y administrativos vinculados con el ciclo del agua, el dominio público y el patrimonio hidráulico de la citada demarcación.
Este último ciclo tiene por objeto establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del texto refundido de Ley de Aguas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122