Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 21 de Julio de 2023

Investigan un biomarcador en la sangre para el seguimiento de la esclerosis múltiple

La Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria ha desarrollado una investigación basada en un biomarcador que permite, a través de un análisis de sangre, determinar unos neurofilamentos concretos y de esta forma realizar un seguimiento a los pacientes con esta patología.



Una nota del centro hospitalario explica que los neurofilamentos son el componente principal y más específico del axón de las neuronas y en los últimos años, este biomarcador ha sido de gran interés en el campo de la Esclerosis Múltiple, mostrando ser de gran utilidad como marcador pronóstico del diagnóstico.

Diferentes estudios demuestran que niveles elevados de este biomarcador al inicio de la enfermedad, antes de iniciar el tratamiento, se asocian con peor pronóstico.

La unidad está realizando actualmente un estudio para determinar este biomarcador en todos los pacientes ya diagnosticados y así se analizará su evolución comparando los resultados con los de otras pruebas que se realizan, como los datos clínicos y las imágenes obtenidas por resonancia magnética.

Gracias a este biomarcador en sangre se podrá ayudar a disminuir el número de resonancias y/o punciones lumbares realizadas al paciente y poder seleccionar mejor a aquellos a los que sea necesarios realizarlas.

La esclerosis múltiple es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central que provoca lesiones múltiples en la mielina que recubre los axones de las neuronas.

Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas, incluso algunas personas con la enfermedad en un estado avanzado pueden perder la capacidad de caminar sin ayuda o por completo.

La nota recuerda que esta patología no tiene cura pero existen tratamientos que ayudan a acelerar la recuperación de las crisis, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.