Ayudas por valor de 600.000 euros para paliar los daños del reciente incendio de La Palma
El Gobierno de Canarias ha autorizado una línea de ayudas de 600.000 euros para paliar los daños producidos por el reciente incendio en Puntagorda y Tijarafe, en La Palma, para la reparación de los daños sufridos en viviendas, enseres, vehículos e infraestructuras agrícolas y ganaderas
También se destinarán fondos para paliar las pérdidas que empresarios y profesionales hayan podido sufrir al verse afectadas edificaciones, maquinaria o mercancía, ha informado el Ejecutivo.
Por medio de este acuerdo del Consejo de Gobierno, todas las consejerías competentes en alguna de las materias para las que se dirigen estos fondos podrán comenzar a tramitar las ayudas necesarias a quienes acrediten que han sido afectados por el fuego.
Con ello, la Consejería de Transición Ecológica y Energía, y el Gobierno de Canarias en su conjunto, dan respuesta de forma inmediata a quienes lo requieran, posibilitando la reposición de los bienes afectados, así como la normalización de las actividades y servicios públicos.
Además de destinar fondos para la reparación de daños materiales particulares, parte de esta partida económica también se empleará para cubrir las pérdidas y daños producidos en el medioambiente, así como para futuras labores de prevención, pudiéndose otorgar fondos para la realización de obras o instalaciones que sean necesarias para luchar contra la erosión del terreno y medios destinados a la prevención y extinción de incendios.
Las consejerías podrán articular estas medidas y otorgar dichas ayudas, de forma conjunta o complementaria, con las administraciones locales de los municipios afectados, incluso, siendo compatible la recepción de ayudas de varias de estas instituciones públicas.
También se destinarán fondos para paliar las pérdidas que empresarios y profesionales hayan podido sufrir al verse afectadas edificaciones, maquinaria o mercancía, ha informado el Ejecutivo.
Por medio de este acuerdo del Consejo de Gobierno, todas las consejerías competentes en alguna de las materias para las que se dirigen estos fondos podrán comenzar a tramitar las ayudas necesarias a quienes acrediten que han sido afectados por el fuego.
Con ello, la Consejería de Transición Ecológica y Energía, y el Gobierno de Canarias en su conjunto, dan respuesta de forma inmediata a quienes lo requieran, posibilitando la reposición de los bienes afectados, así como la normalización de las actividades y servicios públicos.
Además de destinar fondos para la reparación de daños materiales particulares, parte de esta partida económica también se empleará para cubrir las pérdidas y daños producidos en el medioambiente, así como para futuras labores de prevención, pudiéndose otorgar fondos para la realización de obras o instalaciones que sean necesarias para luchar contra la erosión del terreno y medios destinados a la prevención y extinción de incendios.
Las consejerías podrán articular estas medidas y otorgar dichas ayudas, de forma conjunta o complementaria, con las administraciones locales de los municipios afectados, incluso, siendo compatible la recepción de ayudas de varias de estas instituciones públicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158