Alianza Verde pide que cesen las talas injustificadas de árboles en las capitales canarias
El partido político Alianza Verde, integrado en Unidas Podemos en la pasada legislatura, pide a los alcaldes de las capitales canarias que avancen en la construcción de ciudades más verdes, con más árboles, para contribuir así a la lucha contra la emergencia climática.
Así lo ha solicitado este martes en sendas cartas remitidas a Carolina Darias y José Manuel Bermúdez el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, en respuesta "a los centenares de ciudadanos y ciudadanas que han participado en la campaña de firmas lanzada desde Alianza Verde con el objetivo de "proteger los árboles frente a las políticas arboricidas", ha informado en un comunicado esta formación.
Uralde se ha puesto en contacto con "los alcaldes y alcaldesas de las localidades donde la gente así lo ha pedido porque considera que existen motivos para preocuparse, bien por el escaso avance de las necesarias políticas de renaturalización de los espacios urbanos o bien, directamente, porque se están practicando políticas arboricidas que atentan contra la calidad de vida y la salud de la ciudadanía".
En su escrito, el coordinador de Alianza Verde recuerda que esta formación consiguió hace un año que el Congreso de los Diputados aprobase una iniciativa parlamentaria para blindar los árboles urbanos.
"La ciencia, los expertos y expertas a nivel global, y el propio sentido común, nos indican que en un contexto de más y peores olas de calor provocadas y agravadas por el cambio climático nuestras ciudades necesitan convertirse en refugios frente a esta crisis y apostar por el verde. Los árboles son aliados imprescindibles en los núcleos urbanos para refrescar las ciudades y hacer la vida de las personas más agradable, sana y fácil", afirma Uralde en su carta.
Por todo ello, Alianza Verde ha pedido a los regidores de las capitales canarias que "pongan freno a las talas injustificadas de árboles, cuando lo que necesitan estas ciudades son más espacios verdes y menos asfalto".
Así lo ha solicitado este martes en sendas cartas remitidas a Carolina Darias y José Manuel Bermúdez el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, en respuesta "a los centenares de ciudadanos y ciudadanas que han participado en la campaña de firmas lanzada desde Alianza Verde con el objetivo de "proteger los árboles frente a las políticas arboricidas", ha informado en un comunicado esta formación.
Uralde se ha puesto en contacto con "los alcaldes y alcaldesas de las localidades donde la gente así lo ha pedido porque considera que existen motivos para preocuparse, bien por el escaso avance de las necesarias políticas de renaturalización de los espacios urbanos o bien, directamente, porque se están practicando políticas arboricidas que atentan contra la calidad de vida y la salud de la ciudadanía".
En su escrito, el coordinador de Alianza Verde recuerda que esta formación consiguió hace un año que el Congreso de los Diputados aprobase una iniciativa parlamentaria para blindar los árboles urbanos.
"La ciencia, los expertos y expertas a nivel global, y el propio sentido común, nos indican que en un contexto de más y peores olas de calor provocadas y agravadas por el cambio climático nuestras ciudades necesitan convertirse en refugios frente a esta crisis y apostar por el verde. Los árboles son aliados imprescindibles en los núcleos urbanos para refrescar las ciudades y hacer la vida de las personas más agradable, sana y fácil", afirma Uralde en su carta.
Por todo ello, Alianza Verde ha pedido a los regidores de las capitales canarias que "pongan freno a las talas injustificadas de árboles, cuando lo que necesitan estas ciudades son más espacios verdes y menos asfalto".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139