Casi 500 miembros de cuerpos del Estado trabajan en el incendio de Tenerife
Casi 500 efectivos de la Administración del Estado, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y Guardia Civil participan en las labores de extinción del incendio en Tenerife, según ha informado el Ministerio del Interior.
![[Img #91938]](https://gomeraverde.es/upload/images/08_2023/3202_00.jpg)
Todos ellos están siendo apoyados por 10 medios aéreos estatales y 7 autonómicos y miembros de la Policía Nacional también están prestando labores de apoyo en su ámbito de competencia.
El Ministerio informa además en un comunicado de que el director general de Protección Civil y Emergencias, Francisco Ruiz, ha acompañado este viernes al ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, en una visita al Puesto de Mando Avanzado de Arafo para seguir la evolución de la lucha contra el incendio forestal.
Hasta el momento la superficie afectada por este incendio es de casi 4.000 hectáreas con un perímetro de 42 kilómetros.
El pasado miércoles la Dirección General de Protección Civil y Emergencias solicitó la activación del sistema de observación por satélite de la Unión Europea ‘Copernicus’ en la modalidad de Rapid Mapping.
Todos ellos están siendo apoyados por 10 medios aéreos estatales y 7 autonómicos y miembros de la Policía Nacional también están prestando labores de apoyo en su ámbito de competencia.
El Ministerio informa además en un comunicado de que el director general de Protección Civil y Emergencias, Francisco Ruiz, ha acompañado este viernes al ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, en una visita al Puesto de Mando Avanzado de Arafo para seguir la evolución de la lucha contra el incendio forestal.
Hasta el momento la superficie afectada por este incendio es de casi 4.000 hectáreas con un perímetro de 42 kilómetros.
El pasado miércoles la Dirección General de Protección Civil y Emergencias solicitó la activación del sistema de observación por satélite de la Unión Europea ‘Copernicus’ en la modalidad de Rapid Mapping.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97