Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 28 de Agosto de 2023

Santa Cruz publica en el BPO el rescate de 151 licencias de taxi en cuatro años

El Boletín Oficial de La Provincia (BOP) ha publicado este lunes la convocatoria para el rescate de 151 licencias de taxis en Santa Cruz de Tenerife en los próximos cuatro años.


[Img #92071]

 

El alcalde, José Manuel Bermúdez, y la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, han recordado en un comunicado que es el paso imprescindible para proceder a llevar a efecto elconvenio firmado con el Cabildo de Tenerife para los próximos cuatro años, que contará con un desembolso total de 5.587.000 euros.

El decreto, dictado por la Concejalía delegada en materia de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, deriva del convenio interadministrativo relativo al desarrollo del plan estratégico de mejora de la competitividad del sector del taxi 2023-2026.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha agregado que “de un desembolso total de 5.587.000 euros, el Ayuntamiento aportará el 55% y la Institución Insular el 45% restante”, y ha añadido que “ahora se ha producido el paso imprescindible para que se lleve a efecto el convenio con las cantidades y plazos previstos para estos años hasta el 2026”.

La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, ha dicho que, de esta forma, el Ayuntamiento ha “seguido cumpliendo nuestros compromisos con el sector del taxi, en una hoja de ruta que no ha estado exenta de dificultades, pero que hemos ido solventando en la medida en que encontramos la colaboración administrativa supramunicipal”.

“Se ha consignado para dicho cumplimiento una cuantía que se fija inicialmente de 768.213 euros durante cada uno de los ejercicios 2023, 2024, 2025 y 2026, respectivamente, lo que implica una aportación global de 3.072.852 euros”, ha agregado.

Respecto a esto, la concejala ha añadido que se trata del 55% del total que prevé el estudio y que se cuantifica en algo más de 5,5 millones de euros, "que creemos que, unidos a otra serie de mejoras que están proyectándose, significarán la modernización del sector del taxi como servicio público”.

Evelyn Alonso ha avanzado que, “aun así, hay que elaborar, de todas maneras, un plan estratégico del sector, en el que se pueden seguir implementando otras que favorezcan tanto la economía del sector como del servicio a los usuarios”.

El Consistorio se ha reafirmado en el objetivo que tiene de "buscar espacios de preferencia en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que se adapten a este tipo de transporte preferencialmente, con una decidida apuesta por el de carácter público".

También se establece crear una Comisión Mixta de Seguimiento integrada por dos miembros de cada administración participante, como órgano de vigilancia, control y marco permanente de intercambio de información para la toma de decisiones relacionadas con la ejecución del convenio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.