Tenerife trabajará por combatir los delitos en explotaciones agrarias
El Cabildo de Tenerife impulsará medidas para evitar actividades delictivas en las explotaciones agrarias de la isla, en colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado y las entidades del sector agrario.
En un comunicado, el Cabildo informa de que el consejero de Sector Primario, Valentín González, se ha reunido con representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, COAG, UPA, ASAGA y la Asociación de Productores de Aguacate, para impulsar una línea de actuaciones encaminada a proteger las explotaciones agrícolas ubicadas en Tenerife.
“Además de los problemas que deben enfrentar los agricultores, se ha sumado, en los últimos años, los robos de cosechas, especialmente de aguacate”, ha asegurado González.
La corporación ha agregado que, en los últimos años, el cultivo del aguacate se ha incrementado de forma significativa en Tenerife, donde se dedican más de 1.100 hectáreas al mismo.
De hecho, ha agregado, este tipo de cultivo el que más ha crecido en Canarias en los últimos cinco años, más de un 100 %, y gran parte de la fruta cultivada se comercializa en el mercado local.
La reunión de la Comisión de Seguridad del sector agrario se celebra a petición de los productores de aguacates y las asociaciones profesionales agrarias, que se han mostrado “preocupados” ante el aumento de robos en las fincas de aguacates, tras forzar el vallado de fincas.
Los miembros de la Comisión han planteado lanzar una campaña para generar conciencia entre los consumidores, para que no se compre aguacate que no esté en los canales oficiales de distribución, donde no se garantiza la trazabilidad del producto, como medida que sirva para regular el precio y la calidad del producto.
![[Img #92231]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2023/1972_00-1.jpg)
En un comunicado, el Cabildo informa de que el consejero de Sector Primario, Valentín González, se ha reunido con representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, COAG, UPA, ASAGA y la Asociación de Productores de Aguacate, para impulsar una línea de actuaciones encaminada a proteger las explotaciones agrícolas ubicadas en Tenerife.
“Además de los problemas que deben enfrentar los agricultores, se ha sumado, en los últimos años, los robos de cosechas, especialmente de aguacate”, ha asegurado González.
La corporación ha agregado que, en los últimos años, el cultivo del aguacate se ha incrementado de forma significativa en Tenerife, donde se dedican más de 1.100 hectáreas al mismo.
De hecho, ha agregado, este tipo de cultivo el que más ha crecido en Canarias en los últimos cinco años, más de un 100 %, y gran parte de la fruta cultivada se comercializa en el mercado local.
La reunión de la Comisión de Seguridad del sector agrario se celebra a petición de los productores de aguacates y las asociaciones profesionales agrarias, que se han mostrado “preocupados” ante el aumento de robos en las fincas de aguacates, tras forzar el vallado de fincas.
Los miembros de la Comisión han planteado lanzar una campaña para generar conciencia entre los consumidores, para que no se compre aguacate que no esté en los canales oficiales de distribución, donde no se garantiza la trazabilidad del producto, como medida que sirva para regular el precio y la calidad del producto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60