Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 13 de Septiembre de 2023

Mendoza propone coordinar con los ayuntamientos la implantación de la educación de 2 a 3 años

La presidenta del Grupo Parlamentario de Agrupación Socialista Gomera, Melodie Mendoza, apuesta por incorporar esta oferta educativa a través de las escuelas municipales de la isla y pide a la Consejería de Educación marcar una hoja de ruta con los consistorios locales

 
Precisa que la propuesta de canalizar las plazas de educación de 2 a 3 años a través de las escuelas infantiles privadas “es una receta que en La Gomera no puede aplicarse”
 
 

 

[Img #92265]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario de Agrupación Socialista Gomera, Melodie Mendoza, ha propuesto coordinar con los seis ayuntamientos de La Gomera la implantación del primer ciclo de Educación Infantil en las escuelas municipales existentes en el ámbito insular.
 

 

Esta propuesta la hizo tras conocerse que las obras previstas en los centros educativos para adaptarlos a las necesidades de esta etapa educativa habían quedado desiertas y, por tanto, no se podía incorporar a la oferta educativa insular la franja de edad de 2 a 3 años, al contrario que en otras islas, donde la existencia de centros infantiles privados ha podido aliviar la situación.
 

 

Por ello, Mendoza apuntó a la coordinación con los ayuntamientos que disponen de escuelas infantiles para dar respuesta a la demanda que existe y que estos espacios puedan acoger a este alumnado. “Estoy convencida de que cuando conozca la realidad de la mano de nuestros alcaldes y alcaldesas va a entender que decisiones que se toman de forma genérica para Canarias no nos valen”, dijo.
 

 

Detalló que la orografía de la isla, la situación de las escuelas infantiles y el reto demográfico de un territorio que padece los efectos de la despoblación en zonas rurales, “son elementos que hay que tener en cuenta para contribuir a revertir esta situación.
 

 

Asimismo, agradeció el compromiso de la Consejería de Educación el fortalecimiento de la calidad educativa en el CEO Vallehermoso, tras atender a las peticiones de la comunidad educativa y revertir la decisión inicial de unificar a 1º y 2º de la ESO en la misma aula. “Agradezco su predisposición para solventar este asunto con la mayor agilidad posible. Somos diferentes y necesitamos de una mayor sensibilidad y ésto requiere de más esfuerzo”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.