El PSOE pide que cargos de la sanidad pública estén profesionalizados y no sean de partido
El PSOE canario ha instado este viernes al Gobierno regional a profesionalizar los altos cargos en la sanidad pública y ha pedido evitar que se designen a perfiles "sin trayectoria profesional en el ámbito de la salud y vinculados a las formaciones políticas que sustentan el Gobierno".
![[Img #92419]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2023/5962_00.jpg)
El PSOE, en un comunicado, ha aludido así al nombramiento del gerente del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Adasat Goya, quien es estibador de profesión y ha sido concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de El Sauzal.
El grupo socialista también presentará una Proposición No de Ley (PNL) en el pleno de la Cámara regional sobre este tema en la que también se demandará que se inicie la negociación colectiva de la mesa sectorial del Servicio Canario de Salud y se negocie un sistema estable de selección de los puestos directivos de los servicios asistenciales y no asistenciales de la sanidad pública.
El PSOE también ha demandado que dicho sistema se inicie con el objeto de profesionalizar la gestión sanitaria en Canarias, "aplicándose a los nombramientos de los directores de las Áreas de Salud insulares y los directores-gerentes de los complejos hospitalarios de las islas.
En la propuesta se destaca que la profesionalización de los altos cargos directivos públicos tiene que reforzar no sólo la “eficacia real y medible” de la gestión pública, sino también la legitimidad de las políticas puestas en producción.
“En el ámbito sanitario, el papel del alto cargo es vital para el buen funcionamiento del sistema de salud", ha agregado el PSOE.
Los socialistas han alertado de la necesidad de establecer mecanismos para profesionalizar la gestión sanitaria, ya que consideran que los altos cargos en sanidad tienen una repercusión directa en la sostenibilidad del sistema universal, público y gratuito, “que requiere de un conjunto de conocimientos, méritos y capacidad vinculados directamente al sector sanitario”.
“Aportar valor añadido en términos de calidad asistencial exige que los altos cargos del Servicio Canario de la Salud sean ocupados por personas curricularmente idóneas, añade el PSOE.
Para el grupo socialista, en un contexto como el actual, el sistema de salud canario demanda una transformación “que lo conduzca” a conseguir nuevas metas en términos asistenciales y de bienestar de la población canaria, "a la vez que permita su evaluación, monitorización y mejora continua".
En la propuesta se hace hincapié en la necesidad de impulsar, “con decisión”, la profesionalización de los cargos directivos sanitarios de esta comunidad autónoma, “a pesar de las promesas del actual presidente del Gobierno de no relacionar la gestión con intereses partidistas”, concluye.
El PSOE, en un comunicado, ha aludido así al nombramiento del gerente del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Adasat Goya, quien es estibador de profesión y ha sido concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de El Sauzal.
El grupo socialista también presentará una Proposición No de Ley (PNL) en el pleno de la Cámara regional sobre este tema en la que también se demandará que se inicie la negociación colectiva de la mesa sectorial del Servicio Canario de Salud y se negocie un sistema estable de selección de los puestos directivos de los servicios asistenciales y no asistenciales de la sanidad pública.
El PSOE también ha demandado que dicho sistema se inicie con el objeto de profesionalizar la gestión sanitaria en Canarias, "aplicándose a los nombramientos de los directores de las Áreas de Salud insulares y los directores-gerentes de los complejos hospitalarios de las islas.
En la propuesta se destaca que la profesionalización de los altos cargos directivos públicos tiene que reforzar no sólo la “eficacia real y medible” de la gestión pública, sino también la legitimidad de las políticas puestas en producción.
“En el ámbito sanitario, el papel del alto cargo es vital para el buen funcionamiento del sistema de salud", ha agregado el PSOE.
Los socialistas han alertado de la necesidad de establecer mecanismos para profesionalizar la gestión sanitaria, ya que consideran que los altos cargos en sanidad tienen una repercusión directa en la sostenibilidad del sistema universal, público y gratuito, “que requiere de un conjunto de conocimientos, méritos y capacidad vinculados directamente al sector sanitario”.
“Aportar valor añadido en términos de calidad asistencial exige que los altos cargos del Servicio Canario de la Salud sean ocupados por personas curricularmente idóneas, añade el PSOE.
Para el grupo socialista, en un contexto como el actual, el sistema de salud canario demanda una transformación “que lo conduzca” a conseguir nuevas metas en términos asistenciales y de bienestar de la población canaria, "a la vez que permita su evaluación, monitorización y mejora continua".
En la propuesta se hace hincapié en la necesidad de impulsar, “con decisión”, la profesionalización de los cargos directivos sanitarios de esta comunidad autónoma, “a pesar de las promesas del actual presidente del Gobierno de no relacionar la gestión con intereses partidistas”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158