Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Curbelo rechaza la aplicación de una tasa turística en las islas

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera sostiene que esta tasa supondría más problemas que soluciones e insiste en “no gravar más la principal actividad turística de Canarias”

Alude a que el debate sobre la sostenibilidad del sector “debe abordarse desde la perspectiva del reto demográfico, la planificación territorial y el equilibrio poblacional”


[Img #92509]

 

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha rechazado la aplicación de una tasa turística que grave los alojamientos de las islas. Así lo afirmó en el transcurso de la sesión plenaria celebrada en el Parlamento de Canarias, en la que aseguró que la activación de una medida de este tipo “supondría más problemas que soluciones”.

 
Insistió en no aplicar más gravámenes a la actividad turística “y mucho menos en momentos difíciles como los que vivimos con la inflación y las guerras”. En este sentido, apuntó que el debate de la sostenibilidad del sector “debería ir por otro camino, desde la perspectiva del reto demográfico, el equilibrio poblacional y la planificación territorial”.
 
Hizo hincapié en las consecuencias que podría tener sobre el sector la aplicación de tasas al queroseno o el incremento de las que aplica AENA en los aeropuertos españoles. “Estas medidas siempre terminan repercutiendo en el coste del billete y, por tanto, afectando a la conectividad y al turismo”, manifestó.
 
Por ello, apeló, una vez más, a que se tengan en cuenta las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica, de ahí que “la conectividad deba ser barata y asequible”, porque de lo contrario, aseveró que habría una incidencia directa sobre “una actividad que genera el 40% del empleo y el 37 del PIB de las islas”.
 
Apoyo al cobro por servicios

 
Curbelo aclaró que sí tendría sentido el pago por la contratación o prestación de diferentes servicios en espacios públicos como los parques nacionales. “Es algo que habría que estudiar con detenimiento, pero tiene sentido que se pudiera materializar esta medida y los recursos que se generen se dediquen a proyectos de conservación”, detalló.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.