Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Ayuntamiento de San Sebastián
Jueves, 05 de Octubre de 2023

Covadonga García González y Ayarí Chico Herrera, ganadoras de II Concurso Literario Félix Casanova de Ayala

“Playa de Avalos” de Covadonga García González Fierro recibe el premio en la modalidad de poesía

En la modalidad de relato corto, el premio recae en la obra “Forastera” de Ayarí Chico Herrera


[Img #92592]

 

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa que el premio de poesía del segundo Concurso Literario Félix Casanova de Ayala ha recaído en la obra “ Playa de Avalos” de Covadonga García González Fierro, mientras que el premio de relato corto de este certamen ha sido para la obra “Forastera” de Ayarí Chico Herrera.


El jurado, compuesto por expertos en el ámbito literario y periodístico, ha dado a conocer el resultado de sus votaciones este miércoles 4 de octubre tras valorar de forma individual las obras inéditas, tanto en prosa como en verso, que han concurrido a este certamen literario.


El premio Félix Casanova de Ayala celebra su segunda edición dentro de estas Fiestas Lustrales ya que nació vinculado a esta festividad en 2018, con el doble objetivo de fomentar la creación literaria relacionada con La Gomera y rendir homenaje a uno de los escritores más prolíficos y emblemáticos de la isla. La creación de Ayala destaca por su poesía aunque también fue ensayista, crítico literario y escritor, no podemos dejar de mencionar “El collar de caracoles”, su obra más conocida.


En la variedad de poesía, Covadonga García González Fierro los versos miran con nostalgia a un pasado que se funde con el mar, recuerdos llenos de luz y de risas perdidas entre las olas de la “Playa de Avalos”.


En “Forastera”, obra premiada en la categoría de relato corto, Ayarí Chico Herrera relata la historia de una familia de Agulo vinculada al cultivo de la viña, de una variedad en particular, la Forastera Gomera. Un paseo por la rutina le sirve a la autora para describir la sencilla vida en un pueblo gomero e introduce al lector, poco a poco, en los pensamientos y recuerdos de su protagonista, Agustín Escuela, marcado por el paso del tiempo y por las ausencias.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.