Alerta máxima por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado de que a partir de las 14.00 horas de este lunes hay alerta máxima por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
![[Img #92651]](https://gomeraverde.es/upload/images/10_2023/2700_00.jpg)
La alerta máxima es en el caso de El Hierro y La Gomera se sitúa en cota superior a 400 metros, mientras que en La Palma la zona la establece el Cabildo tinerfeño, excepto en el área afectada por el incendio de agosto, donde continúa en situación de emergencia, y en Gran Canaria se ha establecido en cota superior a 400 metros en la zona sur, y en cota 200 en la norte.
Explica la Dirección General de Emergencias que se mantiene el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre y que está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 34 grados centígrados, pudiéndose superar localmente los 37 grados en las vertientes sur y suroeste.
Dicha masa de aire cálido continuará afectando al archipiélago durante toda la semana, y la humedad relativa seguirá por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres.
Las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 24-25 grados, salvo en zonas altas. El viento será moderado de componente este.
La alerta máxima es en el caso de El Hierro y La Gomera se sitúa en cota superior a 400 metros, mientras que en La Palma la zona la establece el Cabildo tinerfeño, excepto en el área afectada por el incendio de agosto, donde continúa en situación de emergencia, y en Gran Canaria se ha establecido en cota superior a 400 metros en la zona sur, y en cota 200 en la norte.
Explica la Dirección General de Emergencias que se mantiene el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre y que está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 34 grados centígrados, pudiéndose superar localmente los 37 grados en las vertientes sur y suroeste.
Dicha masa de aire cálido continuará afectando al archipiélago durante toda la semana, y la humedad relativa seguirá por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres.
Las temperaturas mínimas apenas bajarán de los 24-25 grados, salvo en zonas altas. El viento será moderado de componente este.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17