Jueves, 02 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 23 de Octubre de 2023

Canarias abre un proceso de consulta pública para la ley de uso turístico de viviendas

El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado luz verde este lunes al inicio de un proceso de consulta pública para la futura Ley de Ordenación Sostenible del uso turístico de viviendas, con el objetivo de que dicha norma cuente con la máxima participación de todos los agentes y sectores de la sociedad.


[Img #92779]

 

La creación de esta ley servirá para ordenar fenómenos como el alquiler vacacional, actualmente regulado en el Archipiélago por un reglamento (Decreto 113/2015) que no establece límites cuantitativos ni cualitativos, por lo que el Gobierno autonómico hace hincapié en que la normativa se impulsará para encontrar el equilibrio entre el residente y el turista.

Asimismo, recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció en 2020 que la protección del derecho a una vivienda digna y al entorno urbano justifican la intervención de las autoridades regionales y locales para regular el uso turístico de vivienda.

En Canarias existen en la actualidad 46.486 viviendas vacacionales, añade el Ejecutivo canario.

Además de abordar el derecho a una vivienda digna, la futura Ley tendrá carácter transversal e incluirá aspectos que van desde el urbanismo y la ordenación del territorio, el medio ambiente y, sobre todo, la definición de un modelo de desarrollo sostenible para Canarias en el futuro inmediato.

Con la aprobación de hoy se inicia la apertura de una fase de consulta pública en la que la ciudadanía tendrá la oportunidad de expresar su opinión sobre cuál debe ser el futuro de la ordenación del uso turístico de viviendas.

En virtud de la información recabada se pasará a redactar un texto articulado.

Así, todo el que lo desee durante el plazo de un mes puede realizar sus aportaciones al texto normativo en el portal ( https://www.gobiernodecanarias.org/transparencia/).

Además, se llevarán a cabo sesiones informativas públicas en cada una de las islas en las que el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, expondrá los elementos principales de la citada consulta junto con los aspectos esenciales que se pretenden abordar.

Al finalizar la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de formular sus preguntas.

Las convocatorias se iniciarán el próximo 27 de octubre en el Cabildo de Lanzarote (10.00 a 13.00 horas) y en Fuerteventura se desarrollarán ese mismo día en el Centro Insular de Juventud de Puerto del Rosario (17.00 a 20.00 horas).

El 31 de octubre se celebrarán en el salón de actos de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife (10:00 a 13.00 horas) y el 2 de noviembre en el Museo Elder de la capital grancanaria (10.00 a 13.00 horas).

Posteriormente se celebrarán en La Palma, La Gomera y El Hierro.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.